San Francisco, Córdoba
9 mayo, 2025
Radiocanal

30 de mayo: ¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos?

La fecha rememora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Martes 30 de mayo 2023 | 10:50 Hs.
30 de mayo: ¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos?
Como todos los años, este 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos en Argentina.

Este año, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) lo celebran bajo el lema #SomosDonantes y remarcan la importancia de donar.

Según INCUCAI, en lo que va del año se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos - 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos - y se realizaron 726 trasplantes de córneas.

En los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años).
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados