Autovía de Punilla: ambientalistas marchan para pedir a la Justicia que actúe
Junto a grupos auto convocados, siguen expresando su oposición a la continuidad de la obra y se quejan por las detonaciones permanentes.
Lunes 29 de mayo 2023 | 11:11 Hs.

A partir de media mañana, ambientalistas y vecinos auto convocados marcharán por las calles de Cosquín hasta los Tribunales de esa ciudad, para mostrar su desacuerdo con la continuidad de la autovía de Punilla y exigir respuestas a la Justicia.
“No soportamos más las detonaciones y exigimos que las autoridades intervengan por el bienestar, la salud y la calidad de vida de las familias e infancias con y sin discapacidad que habitamos el territorio”, expresaron en la convocatoria.
El proyecto Variante Ruta 38 tiene una extensión total de 43 kilómetros y unirá la Variante Costa Azul con La Cumbre. En esta primera etapa, se construye el tramo de 21,8 kilómetros comprendido entre la Variante Costa Azul y el acceso a la localidad de Molinari y es financiada por el Gobierno de la Provincia y con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento.
“A pesar de las promesas, las detonaciones continúan y nadie ofrece una respuesta. Con complicidad y responsabilidad de María Inés Ortiz de Gallardo, jueza de Córdoba, que no resuelve el amparo ambiental contra la autovía del corredor bioceánico Punilla”, resaltan a través de un comunicado.
La obra fue cuestionada desde un principio por grupos ambientalistas de la zona, quienes aducen que tendrá un impacto ambiental importante, afectando la flora y la fauna del lugar y también ocasionando numerosos inconvenientes a los habitantes del lugar por donde pasa la traza.
“No soportamos más las detonaciones y exigimos que las autoridades intervengan por el bienestar, la salud y la calidad de vida de las familias e infancias con y sin discapacidad que habitamos el territorio”, expresaron en la convocatoria.
El proyecto Variante Ruta 38 tiene una extensión total de 43 kilómetros y unirá la Variante Costa Azul con La Cumbre. En esta primera etapa, se construye el tramo de 21,8 kilómetros comprendido entre la Variante Costa Azul y el acceso a la localidad de Molinari y es financiada por el Gobierno de la Provincia y con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento.
“A pesar de las promesas, las detonaciones continúan y nadie ofrece una respuesta. Con complicidad y responsabilidad de María Inés Ortiz de Gallardo, jueza de Córdoba, que no resuelve el amparo ambiental contra la autovía del corredor bioceánico Punilla”, resaltan a través de un comunicado.
La obra fue cuestionada desde un principio por grupos ambientalistas de la zona, quienes aducen que tendrá un impacto ambiental importante, afectando la flora y la fauna del lugar y también ocasionando numerosos inconvenientes a los habitantes del lugar por donde pasa la traza.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados