Córdoba hizo en 2024 un ajuste más grande que el de Milei, pero sostuvo la obra pública y la inversión social
El presidente del IARAF, Nadin Argañaraz, analizó la evolución fiscal de Córdoba, destacando su capacidad de ajuste presupuestario sin comprometer la inversión.
Lunes 13 de enero 2025 | 07:18 Hs.
El economista Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), analizó la evolución del gasto público en Córdoba durante 2024. Según su informe, la provincia redujo su gasto público consolidado al 28,1% del Producto Bruto Geográfico (PBG), acercándose al objetivo del 25% del Producto Bruto Interno (PBI) establecido en el Pacto de Mayo.
“El gasto público consolidado argentino cerró 2024 en el 33,5% del PBI, marcando una caída de 7,2 puntos porcentuales respecto al 40,7% registrado en 2023. A pesar de este avance, aún restan 8,5 puntos porcentuales para alcanzar la meta”, explicó Argañaraz.
En el caso de la administración de Martín Llaryora, el ajuste alcanzó los 7,8 puntos porcentuales del PBG, un valor superior al promedio nacional. “Córdoba ha logrado reducir el peso relativo de su gasto público consolidado al 28,1% de su PBG en 2024, posicionándose más cerca del objetivo nacional”, indicó.
“El gasto público consolidado argentino cerró 2024 en el 33,5% del PBI, marcando una caída de 7,2 puntos porcentuales respecto al 40,7% registrado en 2023. A pesar de este avance, aún restan 8,5 puntos porcentuales para alcanzar la meta”, explicó Argañaraz.
En el caso de la administración de Martín Llaryora, el ajuste alcanzó los 7,8 puntos porcentuales del PBG, un valor superior al promedio nacional. “Córdoba ha logrado reducir el peso relativo de su gasto público consolidado al 28,1% de su PBG en 2024, posicionándose más cerca del objetivo nacional”, indicó.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados