San Francisco, Córdoba
17 septiembre, 2025
Radiocanal

Diputados rechazó los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica

Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó la medida del presidente Javier Milei a las normas que incrementan los fondos para educación superior y salud. La acción pasará al Senado.
Miércoles 17 de septiembre 2025 | 18:00 Hs.
Diputados rechazó los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario. Tras el revés en la Cámara de Diputados, ambos proyectos deberán tratarse en el Senado de la Nación para ratificar las leyes que son resistidas por Milei. 

Pasadas las 13.10, la oposición consiguió los dos tercios y logró el quórum para tratar los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.

Ahora, la Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogaron desde Presidencia.

A las 13.35, Miguel Ángel Pichetto pidió que se vote sin debate y la sesión pasó a un breve cuarto intermedio. La respuesta del jefe del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, no se hizo esperar y rechazó la propuesta: “Vamos a volver a rechazar los vetos. Pero así vamos a rechazar esta dinámica, no la vamos a acompañar. Sin debate jamás vamos a compartir”.

A las 13.50 se retomó el debate aclarando la moción aprobada: “Se resultan habilitados los dos temas y se debatirán en conjunto los dos vetos. Una vez concluido el debate, se votarán por separado”, resumió el secretario de la Cámara baja. De esta manera se redujeron los tiempos para llegar a la votación.

El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), en alianza con el PRO, llega muy golpeado a la sesión tras el revés obtenido en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre frente al peronismo. 

Con presión desde las calles y masivas movilizaciones en todas las provincias en defensa de la educación, la sociedad sale para hacerse escuchar. El ahogo al que sometió el gobierno nacional a las instituciones públicas tiene sus picos de rechazo en plena crisis económica y tiempos electorales, un combo que matiza el momento actual.

Por eso, desde la gestión de Javier Milei se salieron a ofrecer Aportes al Tesoro Nacional (ATN) a diversas provincias, buscando torcer votos hoy en la Cámara Baja.

Las ausencias y abstenciones marcarán, a priori, el pulso de la jornada.


Fuente: Cba24n
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados