San Francisco, Córdoba
17 noviembre, 2025
Radiocanal

San Francisco realiza un mes de actividades dedicadas a la prevención y concientización sobre la diabetes

Con el comienzo de noviembre, Diabéticos Unidos Asociación Civil puso en marcha una agenda especial de acciones destinadas a promover el cuidado, la detección temprana y el acompañamiento de quienes conviven con diabetes. Las propuestas abarcan controles gratuitos, charlas informativas y la presentación de un nuevo proyecto institucional que apunta a reforzar la prevención.
Miércoles 12 de noviembre 2025 | 08:29 Hs.
El punto central del cronograma será el viernes 14 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Ese día, en la Plaza Cívica de San Francisco, se dará a conocer una iniciativa institucional orientada a abordar el crecimiento sostenido de esta enfermedad crónica. La jornada incluirá controles de glucemia, test de riesgo y espacios de asesoramiento profesional.

El Día Mundial de la Diabetes fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud, y ratificado en 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cada año se celebra el 14 de noviembre en homenaje al nacimiento de Frederick Banting, uno de los investigadores que descubrió la insulina. En esta edición, el lema elegido es “Diabetes y bienestar”.

Agenda de actividades

La asociación local planificó diversas acciones a lo largo del mes:

Viernes 14 de noviembre – Centro Cívico San Francisco (8:30 a 12:30 y 17 a 20): controles aleatorios de glucemia, asesoramiento en educación diabetológica y aplicación del test FINDRISK para evaluar riesgo de Diabetes Tipo 2.
Miércoles 19 de noviembre – 20 h, Club de Leones: charla titulada “Derechos de la persona con diabetes: cómo hacerlos valer – La diabetes en el ámbito laboral”, a cargo del defensor público federal Esteban Lozada y la abogada Melina Bonino.

Además, está prevista una jornada en la ciudad de Frontera, en fecha a confirmar, que también ofrecerá controles, consejería y la aplicación del test FINDRISK. Esta herramienta internacionalmente validada permite estimar la probabilidad de desarrollar Diabetes Tipo 2 en la próxima década, considerando factores como peso, presión arterial, antecedentes familiares y hábitos cotidianos.

Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Federación Argentina de Diabetes y la colaboración de múltiples instituciones y organismos, entre ellos la Secretaría de Salud municipal, ALCO, el Colegio de Nutricionistas de Córdoba, el Hospital Regional J. B. Iturraspe, el Programa Córdoba Diabetes (Procordia), el Club de Leones, la Municipalidad de Frontera y las carreras de Enfermería de los institutos FASTA Inmaculada Concepción y Madre Teresa de Calcuta.

El Dr. Fernando Giacomino, en diálogo con Radiocanal, habló sobre la importancia de los controles y la detección temprana de dicha enfermedad.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados