San Francisco, Córdoba
31 marzo, 2025
Radiocanal

Semana de prevención del cáncer de cuello uterino: PAPS gratuitos y concientización en los CAPS de San Francisco

Durante la última semana de marzo, la Municipalidad de San Francisco llevó adelante una campaña de prevención del cáncer de cuello uterino con controles gratuitos en diversos puntos de la ciudad. En el marco del Día Internacional de la Prevención de esta enfermedad, celebrado el 26 de marzo, la Secretaría de Salud municipal organizó jornadas específicas para la realización de exámenes de Papanicolaou (PAP), un estudio fundamental para la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
Viernes 28 de marzo 2025 | 12:58 Hs.
A lo largo de la semana, los consultorios de la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Roque Sáenz Peña, Parque, y La Milka atendieron con turnos programados a mujeres que, en muchos casos, no contaban con obra social. El acceso gratuito al PAP busca reducir las barreras económicas y geográficas, y fomentar el control periódico que resulta clave para detectar lesiones tempranas y prevenir el avance de la enfermedad.

El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles si se realizan chequeos regulares, como el PAP, que puede detectar células anormales en el cuello del útero antes de que se conviertan en cáncer. Las autoridades municipales destacaron que este tipo de campañas son esenciales para reducir la incidencia de la enfermedad en la población.
Además de la asistencia brindada durante los controles, la campaña incluyó un trabajo de concientización sobre la importancia de mantener hábitos de salud preventivos. Desde la Secretaría de Salud señalaron que es fundamental recordar que "la detección temprana salva vidas", y que las mujeres deben realizarse este estudio a partir de los 25 años o antes si han iniciado su vida sexual.

El impacto de la iniciativa fue destacado por las mujeres que participaron, quienes valoraron la posibilidad de acceder a estudios médicos cerca de sus hogares. “Me parece importante que se hagan estas campañas porque muchas veces una deja los controles para después. Que el CAPS del barrio abra estos turnos especiales nos facilita el acceso”, comentó una de las pacientes.

Esta actividad forma parte de un conjunto de acciones desarrolladas por el municipio durante el Mes de la Mujer, cuyo objetivo fue promover la equidad de género y fortalecer el bienestar integral de las mujeres. A través de actividades artísticas, ferias de emprendedoras y propuestas deportivas, el Municipio buscó visibilizar los aportes de las mujeres a la sociedad, al tiempo que puso el foco en el cuidado de la salud femenina.

Dialogamos con la Dra. Victoria Gastaldello, quien brindó más detalles al respecto.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados