La paritaria 2021-2022 de las empleadas domésticas dio un acumulado anual del 65% y solo se estableció un 15% de incremento a cuenta del nuevo período
Los salarios de julio para el personal doméstico no tendrán aumento, ya que el último incremento se aplicó en junio, con el propósito que además de mejorar los ingresos impacte en el aguinaldo. Más allá del marcado malestar de las organizaciones gremiales por la falta de una mejora, esperan que se cumpla la promesa del ministerio de Trabajo de convocar a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para la segunda quincena del próximo mes, con el propósito de cerrar la paritaria 2022-2023.
Hay que tener en cuenta que la negociación de esta actividad está directamente ligada con la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, prevista por la cartera laboral que conduce Claudio Moroni para la primera quincena de julio.
Vale recordar que por decisión de la Casa Rosa, Trabajo dispuso adelantar las cuotas del salario mínimo, llevándolo a $45.540 en junio y $47.850 en agosto. Fuentes gremiales remarcaron que "el aumento debe ser significativo porque los $47.850 de agosto son insuficientes" y agregaron: "No solo sufrimos un atraso salarial, sino que fuimos el sector más castigado por la pandemia en pérdida de puestos de trabajo".
Con la mira puesta en la inflación
Según fuentes consultadas, el Gobierno prefirió dilatar la paritaria de Casas Particulares para no agregar un componente más al proceso inflacionario que desestabiliza el plan del ministro de Economía Martín Guzmán.
La paritaria 2021-2022 de las empleadas domésticas dio un acumulado anual del 65% y solo se estableció un 15% de incremento a cuenta del nuevo período. Aquí se abre otro escenario de discusión: Si la paritaria es por un año o por seis meses.
Voceros gremiales explicaron que la primera opción debería incluir dos cláusulas de revisión, una en noviembre/diciembre y otra en febrero/marzo del 2023. En caso de tratarse de un semestre, se reunirían en la primera semana de diciembre para volver a negociar, aunque esta es la posibilidad más remota, teniendo en cuenta que el ministerio de Trabajo prefiere las paritarias a doce meses.
Los salarios a partir del 1° de julio serán los siguientes:
Supervisor/a:
Dólar OFICIAL | $366.70 | |
Dólar BLUE | $758 | |
Dólar TURISTA | $744 | |
Euro OFICIAL | $369.51 | |
Euro BLUE | $803.86 | |
Riesgo País | 2385 |
Maíz | S/C |
---|---|
Trigo | S/C |
Sorgo | S/C |
Soja | 160000 |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |