Provinciales | Municipales 08/03/2023  18:00 hs.

La municipalidad de Córdoba y la UTN organizan el III Congreso Internacional de Robótica Educativa

 

El evento se llevará a cabo desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio.



La Municipalidad de Córdoba junto a la Universidad Tecnológica Nacional, realizarán el III Congreso Internacional de Robótica Educativa que se llevará a cabo desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio.

La participación del Municipio en este congreso de robótica educativa se enmarca en su compromiso con la innovación en las aulas, mediante la enseñanza de materias como robótica y programación que este año se extiende en las 76 escuelas municipales.

El evento contará con la presencia de destacados especialistas nacionales e internacionales que brindarán conferencias y talleres sobre las temáticas prioritarias para una educación innovadora.

Además, en la jornada previa al inicio del evento, se llevarán a cabo las X Competencias de Robótica Experimental, en las que participarán estudiantes no solo de educación secundaria y superior, sino también de nivel inicial y primario por primera vez.

La realización del Congreso y las competencias de robótica experimental son una oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del sector.

Además, se busca incentivar la enseñanza de la robótica como herramienta educativa y la formación de habilidades y competencias digitales en los estudiantes.

El congreso se realizará en el Centro Municipal de Innovación y Tecnología Educativa, Espacio @, de la ciudad de Córdoba. Este espacio cuenta con las últimas tecnologías y herramientas digitales para la formación y el desarrollo de habilidades y competencias digitales en los estudiantes.

Esta colaboración interinstitucional permite generar iniciativas y proyectos innovadores que benefician a la comunidad educativa de la ciudad y promueven el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, manifestó: “Como sostiene nuestro intendente Martin Llaryora, lo social, lo económico o lo cultural hoy se ve atravesado sensiblemente por las tecnologías. Pensando en el desarrollo de nuestra ciudad, la actual gestión apuesta con total convicción por la educación digital, la programación y la robótica”.

“Es una gran oportunidad para que Universidad y Municipalidad puedan dar muestras de los alcances de proponer y cumplir objetivos en común, que benefician a la sociedad y que potencian un sector académico y productivo de avanzada” expresó, el ingeniero Federico Olivo Aneiros.

La directora de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, destacó: “Se espera contar con una gran participación que aliente a promover la innovación, la formación continua y desarrollo de entornos tecnológicos, que potencien el diseño de nuevas prácticas de enseñanza”.

La robótica es una disciplina en constante crecimiento y evolución que se encuentra en la vanguardia de la innovación tecnológica. Su aplicación en la educación permite desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes que resultan fundamentales para su futuro en un mundo cada vez más digital y tecnológico.









Moneda
Dólar OFICIAL $244.50
Dólar BLUE $493
Dólar TURISTA $467
Euro OFICIAL $252.84
Euro BLUE $530.02
Riesgo País   2590
Cereales
Maíz S/C
Trigo S/C
Sorgo S/C
Soja 101800
Lino S/C
Girasol S/C
Institucional

Conocé nuestra empresa en toda su extensión.

Ingresar

FM CONTACTO
Profesionales

Accedé a la Guía de Profesionales de San Francisco.

Ingresar