La iniciativa apunta a cuidar el ingreso de quienes transitan un embarazo mientras trabajan en blanco. Todos los detalles, en esta nota.

"/>
San Francisco, Córdoba
23 abril, 2025
Radiocanal

ANSES lanza una nueva ayuda económica para empleadas domésticas

La iniciativa apunta a cuidar el ingreso de quienes transitan un embarazo mientras trabajan en blanco. Todos los detalles, en esta nota.

Miércoles 23 de abril 2025 | 16:00 Hs.
ANSES lanza una nueva ayuda económica para empleadas domésticas
Las trabajadoras de casas particulares podrán acceder a la Asignación por Maternidad a partir de abril de 2025, un beneficio económico que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece para garantizar el sustento de quienes están embarazadas y desempeñan tareas en empleos registrados. Este apoyo económico tiene como objetivo brindar tranquilidad a las personas gestantes durante el período de su licencia por maternidad.

Requisitos para acceder a la Asignación por Maternidad

Para poder acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ANSES. Entre los más destacados se encuentran:
  1. Al menos 12 semanas de embarazo al momento de iniciar el trámite.
  2. 3 meses de antigüedad en el puesto de trabajo antes de comenzar la licencia por maternidad.
  3. En el caso de ser trabajadora de temporada, es necesario estar en actividad al momento de iniciar la licencia.

Documentación requerida

Para poder tramitar la Asignación por Maternidad, las trabajadoras de casas particulares deberán presentar ciertos documentos. Entre los más importantes están:
  • Formulario Declaración Jurada Maternidad Servicio Doméstico (PS 2.75), con los rubros completos (1, 2, 3, 4, 5 y 6). Si no se puede completar el rubro 4, será necesario presentar una nota del empleador como declaración jurada, acompañada de un certificado médico con diagnóstico.
  • Constancia de Alta del Personal de Casas Particulares obtenida en el portal de AFIP con CUIL y Clave Fiscal.
  • Formulario F.102/RT (recibo de sueldo o Volante de Pago de Trabajadores de Casas Particulares).

Cómo tramitar la Asignación por Maternidad

El trámite puede realizarse de forma online o presencial. Para comenzar, es esencial seguir estos pasos:
  1. Verificar tus datos personales: Accedé a Mi ANSES y asegurate de que la información personal y los vínculos familiares estén correctos. Si falta algún dato, deberás presentar la partida de nacimiento de tus hijos, el certificado de matrimonio o convivencia, y los DNI de los miembros del grupo familiar.
  2. Completar el formulario: Accedé al formulario correspondiente y completá los datos requeridos de acuerdo a las instrucciones.
  3. Acceder a la plataforma de ANSES: Luego de reunir toda la documentación y completar el formulario, accedé a la Atención Virtual de ANSES, seleccioná la opción de Asignación por Maternidad y seguí los pasos indicados por el sistema.
Este proceso, ya sea de manera virtual o presencial, te permitirá gestionar el beneficio de forma rápida y sencilla, asegurando el apoyo económico durante tu licencia de maternidad.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados