Arranca la baja del impuesto PAIS: qué productos espera el Gobierno que bajen de precio
El ministro de Economía aguarda que la inflación perfore el piso del 4% en septiembre.
Lunes 02 de septiembre 2024 | 07:21 Hs.

Con la rebaja del impuesto PAIS, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar.
El impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó el gobierno de Javier Milei.
Esto implicará un menor costo de importación de insumos para las empresas.
“Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios”, dijo el ministro Caputo.
La carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados, dependiendo la estructura de costos.
En el caso que la incidencia sea del 2%, la reducción del tributo implicaría una baja de precios del 1,14%.
Es decir, un producto que cuesta $1.000 podría pasar a valer $11,4 menos. Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6%, la disminución sería del 3,4% o $34.
En el caso de la agroindustria, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, destacó que el recorte del tributo es "una gran noticia, ya que Argentina importa fertilizantes y es un insumo critico para lograr rendimientos en granos que luego se exportan”.
El impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó el gobierno de Javier Milei.
Esto implicará un menor costo de importación de insumos para las empresas.
“Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios”, dijo el ministro Caputo.
La carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados, dependiendo la estructura de costos.
En el caso que la incidencia sea del 2%, la reducción del tributo implicaría una baja de precios del 1,14%.
Es decir, un producto que cuesta $1.000 podría pasar a valer $11,4 menos. Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6%, la disminución sería del 3,4% o $34.
En el caso de la agroindustria, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, destacó que el recorte del tributo es "una gran noticia, ya que Argentina importa fertilizantes y es un insumo critico para lograr rendimientos en granos que luego se exportan”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados