Bahía Blanca: cayeron 350 mm
No hay clases ni transporte público y se restringió la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad.
Viernes 07 de marzo 2025 | 13:30 Hs.

???Más de 40 familias debieron ser evacuadas tras producirse fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, mientras que esta situación obligó además a la suspensión de las clases y del transporte público, entre otros servicios. Se estima que el acumulado de precipitaciones alcanzó los 350 mm.
Desde el Centro de Región Educativa N° 22, comunicaron que las clases de este viernes quedaron suspendidas para los niveles inicial, primario y secundario.
Los distritos incluidos en la medida son, además de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino. La Universidad Nacional del Sur informó la suspensión de todas las actividades académicas durante la mañana y de las Escuelas Preuniversitarias durante toda la jornada.
Por otra parte, desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.
También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad. La situación continúa siendo monitoreada por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.
Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para cubrir urgencias donde se necesite en la región. Para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Gúemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
"En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso", señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.
Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes.
El intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, realizó un llamado al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para coordinar la asistencia a los damnificados. "A partir de ese llamado se activaron los protocolos y acordaron el despliegue de la ayuda del gobierno nacional", informó Bianco.
La ayuda se organiza a través del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo, bajo la dirección del ministerio de Patricia Bullrich. "Se pusieron a disposición la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval y la Gendarmería para colaborar con los medios locales", agregó el ministro.
Además, el Ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri, también se involucró en la asistencia. "Se está desplegando ayuda a través del ejército argentino y de la Prefectura Naval, no solo con vehículos pesados, sino también con botes para evacuar a los vecinos afectados", destacó Bianco.
Los evacuados son trasladados al Batallón de Comunicaciones 181 y a la base naval Puerto Belgrano, que se establece como punto de apoyo ante un posible aumento en la demanda de evacuados.
En el ámbito sanitario, se evacuaron a todos los bebés del Hospital Pena, donde se reportaron daños materiales en la zona de internación debido a la inundación.
Todos los menores fueron reubicados, aseguraron las autoridades para brindar tranquilidad sobre la situación.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados