Bernarte participó de los actos por el 88° aniversario de Bomberos Voluntarios
Con el desarrollo de una serie de actos protocolares, la Sociedad Bomberos Voluntarios celebró el 88° aniversario de su fundación. La ocasión resultó más que propicia para realizar los reconocimientos al personal bomberil así como el recambio de abanderados de la institución. Al mismo tiempo se celebró el 13° aniversario de la creación del Destacamento Roque Delgado, emplazado sobre la avenida Cervantes, en el acceso oeste a nuestra ciudad.
Jueves 01 de mayo 2025 | 09:00 Hs.
Los actos celebratorios de este nuevo aniversario comenzaron, como es costumbre, en horas de la mañana del 30 de abril, a partir de las 7.45 con el tradicional toque de la sirena.
Luego de la presentación del cuerpo de efectivos a la jefatura del cuerpo activo y al intendente municipal, Damián Bernarte, el acto continuó con el izamiento de la Bandera ubicada en el mástil frente al cuartel central y la entonación de las estrofas del Himno.
Posteriormente, tuvo lugar el tradicional toque de sirenas a través del cual se anuncia a la comunidad el nuevo aniversario de la institución.
En el acto central estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios, Javier Panero; el vicepresidente, Luis Salomón; miembros de comisión directiva; el jefe del cuerpo activo, comisario general bombero voluntario Diego Gaetán; comisario bombero voluntario Ariel Ronconi; personal del cuerpo activo y bomberos voluntarios; una delegación del cuerpo de bomberos de Rancagua, Chile encabezada el superintendente Raúl Montesinos, acompañado por el vice superintendente David Guajardo y el secretario general Marcos Santibáñez; entre otros.
En un primer momento tuvo lugar la ceremonia de traspaso de Bandera. En ese marco se distinguió al aspirante menor bombero voluntario Lautaro Dezzi como el mejor calificado durante 2024. Luego el bombero voluntario Mauricio Saucedo recibió el portaestandarte institucional para el período 2025-2026. Seguidamente se distinguió al sargento bombero voluntario Gabriel Cachiarelli como abanderado de la Bandera de San Francisco. Mientras tanto, el cabo bombero voluntario Santiago Muratore Salas resultó distinguido como portador de la Bandera de la Provincia de Córdoba; la segunda escolta de la Bandera Argentina fue la bombera voluntaria Pamela Robledo; como primer escolta de la Bandera Argentina se distinguió al sargento ayudante bombero voluntario Gastón Volatti y, finalmente, se decidió que el abanderado de la Bandera Argentina sea Matías Cervetti.
En esa oportunidad, el intendente municipal Damián Bernarte comenzó señalando que “los Bomberos Voluntarios de San Francisco son un ejemplo y un faro a seguir por su organización, su equipamiento, sus permanentes capacitaciones, y fundamentalmente por la calidad técnica y humana de los integrantes del cuerpo activo”.
“Desde lo personal y desde el rol que me compete como servidor público, quiero decirles que admiro profundamente su vocación de servicio, su disponibilidad permanente, su capacidad para nunca dejar de aprender y su temple de acero para dar respuestas rápidas y efectivas en situaciones críticas. Sepan que siempre vamos a estar aquí para acompañarlos, sigamos trabajando juntos para hacer aún mejor a esta institución que hoy ya es modelo a nivel nacional e internacional”.
Más adelante aseguró que la Municipalidad de San Francisco acompañará la obra de ampliación del Gigante de Bomberos que fue anunciada por el presidente de la institución, Javier Panero “asumiendo el compromiso de proveer la totalidad del hormigón necesario para realizar el piso, siendo el valor del metro cúbico de $ 130.000, asumiendo además el compromiso de hermosear los alrededores del salón en función del nuevo diseño”.
En otro momento, el superintendente del cuerpo de Bomberos de Rancagua, Raúl Montesinos recordó que “estamos cumpliendo 13 años del hermanamiento con nuestros hermanos bomberos voluntarios de San Francisco. Nos separa una cordillera pero nos une la pasión de servir a nuestra comunidad, salvando vidas, bienes y hasta darla vida si fuese necesario”.
“Dentro de nuestra hermandad se encuentra compartir los avances técnicos, las capacitaciones y sin dudas estar juntos entre ambas instituciones. Con el tiempo se creó un lazo de amistad entre los bomberos de ambas ciudades hasta que en 2012 se firmó el hermanamiento de los cuerpos de bomberos de Rancagua y San Francisco. Hoy se reafirma esta hermandad hasta el punto de que las municipalidades de Rancagua y San Francisco firmaron el hermanamiento entre ciudades”.
Luego, el presidente de la comisión directiva de la Sociedad Bomberos Voluntarios, Javier Panero resaltó que “este aniversario no solo representa el paso del tiempo sino un legado de valentía y valor inquebrantable al servicio de los demás. A lo largo de los años hemos enfrentado innumerables desafíos que pusieron a prueba nuestras fortalezas. Sin embargo, cada vez que la sirena ha sonado respondimos con el mismo compromiso, la misma responsabilidad y la misma pasión que nos caracteriza”.
“Cada uno de ustedes, con su esfuerzo y entrega ha contribuido a que nuestra institución sea un pilar fundamental en nuestra comunidad”, agregó.
Luego de la presentación del cuerpo de efectivos a la jefatura del cuerpo activo y al intendente municipal, Damián Bernarte, el acto continuó con el izamiento de la Bandera ubicada en el mástil frente al cuartel central y la entonación de las estrofas del Himno.
Posteriormente, tuvo lugar el tradicional toque de sirenas a través del cual se anuncia a la comunidad el nuevo aniversario de la institución.
En el acto central estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios, Javier Panero; el vicepresidente, Luis Salomón; miembros de comisión directiva; el jefe del cuerpo activo, comisario general bombero voluntario Diego Gaetán; comisario bombero voluntario Ariel Ronconi; personal del cuerpo activo y bomberos voluntarios; una delegación del cuerpo de bomberos de Rancagua, Chile encabezada el superintendente Raúl Montesinos, acompañado por el vice superintendente David Guajardo y el secretario general Marcos Santibáñez; entre otros.
En un primer momento tuvo lugar la ceremonia de traspaso de Bandera. En ese marco se distinguió al aspirante menor bombero voluntario Lautaro Dezzi como el mejor calificado durante 2024. Luego el bombero voluntario Mauricio Saucedo recibió el portaestandarte institucional para el período 2025-2026. Seguidamente se distinguió al sargento bombero voluntario Gabriel Cachiarelli como abanderado de la Bandera de San Francisco. Mientras tanto, el cabo bombero voluntario Santiago Muratore Salas resultó distinguido como portador de la Bandera de la Provincia de Córdoba; la segunda escolta de la Bandera Argentina fue la bombera voluntaria Pamela Robledo; como primer escolta de la Bandera Argentina se distinguió al sargento ayudante bombero voluntario Gastón Volatti y, finalmente, se decidió que el abanderado de la Bandera Argentina sea Matías Cervetti.
En esa oportunidad, el intendente municipal Damián Bernarte comenzó señalando que “los Bomberos Voluntarios de San Francisco son un ejemplo y un faro a seguir por su organización, su equipamiento, sus permanentes capacitaciones, y fundamentalmente por la calidad técnica y humana de los integrantes del cuerpo activo”.
“Desde lo personal y desde el rol que me compete como servidor público, quiero decirles que admiro profundamente su vocación de servicio, su disponibilidad permanente, su capacidad para nunca dejar de aprender y su temple de acero para dar respuestas rápidas y efectivas en situaciones críticas. Sepan que siempre vamos a estar aquí para acompañarlos, sigamos trabajando juntos para hacer aún mejor a esta institución que hoy ya es modelo a nivel nacional e internacional”.
Más adelante aseguró que la Municipalidad de San Francisco acompañará la obra de ampliación del Gigante de Bomberos que fue anunciada por el presidente de la institución, Javier Panero “asumiendo el compromiso de proveer la totalidad del hormigón necesario para realizar el piso, siendo el valor del metro cúbico de $ 130.000, asumiendo además el compromiso de hermosear los alrededores del salón en función del nuevo diseño”.
En otro momento, el superintendente del cuerpo de Bomberos de Rancagua, Raúl Montesinos recordó que “estamos cumpliendo 13 años del hermanamiento con nuestros hermanos bomberos voluntarios de San Francisco. Nos separa una cordillera pero nos une la pasión de servir a nuestra comunidad, salvando vidas, bienes y hasta darla vida si fuese necesario”.
“Dentro de nuestra hermandad se encuentra compartir los avances técnicos, las capacitaciones y sin dudas estar juntos entre ambas instituciones. Con el tiempo se creó un lazo de amistad entre los bomberos de ambas ciudades hasta que en 2012 se firmó el hermanamiento de los cuerpos de bomberos de Rancagua y San Francisco. Hoy se reafirma esta hermandad hasta el punto de que las municipalidades de Rancagua y San Francisco firmaron el hermanamiento entre ciudades”.
Luego, el presidente de la comisión directiva de la Sociedad Bomberos Voluntarios, Javier Panero resaltó que “este aniversario no solo representa el paso del tiempo sino un legado de valentía y valor inquebrantable al servicio de los demás. A lo largo de los años hemos enfrentado innumerables desafíos que pusieron a prueba nuestras fortalezas. Sin embargo, cada vez que la sirena ha sonado respondimos con el mismo compromiso, la misma responsabilidad y la misma pasión que nos caracteriza”.
“Cada uno de ustedes, con su esfuerzo y entrega ha contribuido a que nuestra institución sea un pilar fundamental en nuestra comunidad”, agregó.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados