Cada vez más vecinos se vuelcan a la atención municipal en salud
En medio del ajuste económico que en el orden nacional se aplica a la salud pública, la ciudad de San Francisco da claras muestras de contar con un sistema sanitario municipal que brinda contención a una cantidad cada vez mayor de personas que se caen del sistema al no poder hacer frente a los costos que implica el servicio de salud privada.
Domingo 28 de septiembre 2025 | 11:31 Hs.

En este caso, la Asistencia Pública Municipal y los 12 Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) ubicados en diferentes barrios de la ciudad se muestran como la opción más conveniente para una creciente cantidad de vecinos que eligen el esquema de atención primaria de la salud pública municipal.
Por una parte, en la Asistencia Pública Municipal, ubicada en Colón 165, se brinda atención en especialidades médicas a partir de contar con aparatología de última generación al servicio de los vecinos.
De acuerdo a un relevamiento realizado por las autoridades sanitarias municipales, el sistema público de salud en la ciudad de San Francisco brinda unas 8.000 prestaciones médicas. Además, el 30 por ciento de los pacientes que acuden a la salud pública municipal están mutualizados.
Durante el mes de agosto se llevaron a cabo casi 6.000 prestaciones sanitarias entre los servicios brindados en la Asistencia Pública y los distintos Caps. De allí se cuentan unas 3.137 prestaciones en la Asistencia Pública en distintas especialidades como Odontología, Pediatría y Radiología. En lo que hace a los Caps, el ubicado en barrio Roque Sáenz Peña brindó 827 prestaciones en el mismo período de tiempo, seguido por el Caps de barrio Parque con alrededor de 700 prestaciones.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino, describió la manera en que se fue registrando el crecimiento en el número de prestaciones realizadas en la Asistencia Pública y los Caps y, en base a esta realidad, cómo reacciona el sistema público de salud municipal ante la demanda de los vecinos.
En primer lugar, explicó que “desde el sistema de salud municipal estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para atender la demanda de atención de los vecinos que, en contextos como el actual, se inclinan a solicitar nuestros servicios”.
“La gente que viene a atenderse encuentra una respuesta en el sistema público de salud a partir de las prestaciones que se brindan en atención primaria que es el primer contacto que tiene cualquier persona que asiste a un centro de salud donde se atiende la patología aguda o crónica, tanto en el tratamiento como en la prevención”.
Por una parte, en la Asistencia Pública Municipal, ubicada en Colón 165, se brinda atención en especialidades médicas a partir de contar con aparatología de última generación al servicio de los vecinos.
De acuerdo a un relevamiento realizado por las autoridades sanitarias municipales, el sistema público de salud en la ciudad de San Francisco brinda unas 8.000 prestaciones médicas. Además, el 30 por ciento de los pacientes que acuden a la salud pública municipal están mutualizados.
Durante el mes de agosto se llevaron a cabo casi 6.000 prestaciones sanitarias entre los servicios brindados en la Asistencia Pública y los distintos Caps. De allí se cuentan unas 3.137 prestaciones en la Asistencia Pública en distintas especialidades como Odontología, Pediatría y Radiología. En lo que hace a los Caps, el ubicado en barrio Roque Sáenz Peña brindó 827 prestaciones en el mismo período de tiempo, seguido por el Caps de barrio Parque con alrededor de 700 prestaciones.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino, describió la manera en que se fue registrando el crecimiento en el número de prestaciones realizadas en la Asistencia Pública y los Caps y, en base a esta realidad, cómo reacciona el sistema público de salud municipal ante la demanda de los vecinos.
En primer lugar, explicó que “desde el sistema de salud municipal estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para atender la demanda de atención de los vecinos que, en contextos como el actual, se inclinan a solicitar nuestros servicios”.
“La gente que viene a atenderse encuentra una respuesta en el sistema público de salud a partir de las prestaciones que se brindan en atención primaria que es el primer contacto que tiene cualquier persona que asiste a un centro de salud donde se atiende la patología aguda o crónica, tanto en el tratamiento como en la prevención”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados