Cada vez más vecinos se vuelcan a la atención municipal en salud
En medio del ajuste económico que en el orden nacional se aplica a la salud pública, la ciudad de San Francisco da claras muestras de contar con un sistema sanitario municipal que brinda contención a una cantidad cada vez mayor de personas que se caen del sistema al no poder hacer frente a los costos que implica el servicio de salud privada.
Domingo 19 de octubre 2025 | 14:41 Hs.
“Estamos yendo a los colegios primarios, secundarios y jardines que nos solicitan. Ya hemos realizado alrededor de siete u ocho charlas y le llevamos una compostera de regalo”, señaló Darío Muratore, director general de Servicios Públicos.
Durante las charlas, los alumnos reciben una compostera y aprenden paso a paso cómo producir compost en sus casas e instituciones. “Le explicamos la importancia que tiene compostar en casa, en las instituciones, como ejemplo, para que la institución sea un disparador, los chicos tomen conciencia y puedan convertirse en promotores ambientales, invitando a sus papás, sus mamás, tíos y abuelos a cuidar el ambiente a través del compostaje”, agregó Muratore.
Además, se han planificado nuevas charlas y visitas al Vivero Municipal, donde los alumnos podrán conocer cómo se produce un árbol y cuál es su destino. “Invitamos a algunos colegios a que participen de alguna charla en el Vivero Municipal para que lo conozcan, y eso está abierto también. En los próximos meses vamos a recibir entre dos o tres colegios semanales”, informó el funcionario.
Para todas aquellas instituciones interesadas en sumarse a la propuesta, podrán contactarse con la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la cuenta oficial de Instagram @secretariaserpublicos
Durante las charlas, los alumnos reciben una compostera y aprenden paso a paso cómo producir compost en sus casas e instituciones. “Le explicamos la importancia que tiene compostar en casa, en las instituciones, como ejemplo, para que la institución sea un disparador, los chicos tomen conciencia y puedan convertirse en promotores ambientales, invitando a sus papás, sus mamás, tíos y abuelos a cuidar el ambiente a través del compostaje”, agregó Muratore.
Además, se han planificado nuevas charlas y visitas al Vivero Municipal, donde los alumnos podrán conocer cómo se produce un árbol y cuál es su destino. “Invitamos a algunos colegios a que participen de alguna charla en el Vivero Municipal para que lo conozcan, y eso está abierto también. En los próximos meses vamos a recibir entre dos o tres colegios semanales”, informó el funcionario.
Para todas aquellas instituciones interesadas en sumarse a la propuesta, podrán contactarse con la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la cuenta oficial de Instagram @secretariaserpublicos
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados