Se llevó a cabo en la Tecnoteca la primera de las capacitaciones previstas al personal civil que estará a cargo, junto a Policía de Córdoba, del monitoreo de los 75 domos dispuestos en diferentes puntos de la ciudad.
Tras la firma del Convenio de Cooperación Técnica y Específica del Sistema de Videovigilancia con el gobierno de la Provincia de Córdoba, y en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención al Delito, se llevó a cabo en la Tecnoteca la primera de las capacitaciones previstas al personal civil que estará a cargo, junto a Policía de Córdoba, del monitoreo de los 75 domos dispuestos en diferentes puntos de la ciudad.
Tal es así que, por pedido del municipio, integrantes de la Policía de Córdoba de las líneas 911 y 101, a cargo de la subcomisario Silvia Aldana Rivadero del Centro de Comunicaciones de Videovigilancia Ciudadana, estuvieron brindando una capacitación junto a la Secretaría de Modernización al personal que estará asignado en la futura Central de Monitoreo
Para referirse al respecto, Néstor Perrone, integrante de la Secretaría municipal de Modernización, manifestó: “La Policía de Córdoba estuvo capacitando al personal que estará abocado a la tarea de videovigilancia en la nueva Central de Monitoreo Urbano, la cual prontamente se estará inaugurando a través de un convenio firmado por el Ministerio de Seguridad de Córdoba, por el que se van a trasladar los 75 domos ubicados en el ámbito de la Jefatura de la Policía hacia otro lugar”.
Por su parte, el intendente Damián Bernarte aseguró que tal como se había anunciado tiempo atrás durante la visita del ministro de Seguridad de la provincia Alfonso Mosquera, “estamos dando un nuevo paso en el que el municipio empieza a intervenir de manera colaborativa con otro abordaje complementario del código de convivencia. En función de la legislación vigente, la municipalidad de San Francisco asumió el compromiso de participar con el monitoreo en el rol de visualizar infracciones que tienen que ver con el Código de Faltas Municipal, lo cual haremos de manera conjunta con la Policía de la Provincia de Córdoba”, añadió el mandatario municipal.
Asimismo, el intendente recalcó que el monitoreo de la municipalidad de San Francisco tiene que ver con una cuestión de convivencia urbana: “Buscamos disuadir algún tipo de problema que podría haber en la vía pública, siempre apuntando a la educación y la prevención. Es un trabajo compartido donde el personal asignado por el municipio deberá observar, y si constata algún tipo de infracción, le informará al vecino para que pueda modificar su conducta”.
Bernarte remarcó que la finalidad no es recaudatoria, “no es salir a realizar multas sino que el objetivo es que el ciudadano comprenda que existen normas de convivencia que como sociedad debemos cumplir. Todo lo que tiene que ver con la seguridad ciudadana en general y con la convivencia entre vecinos de San Francisco es un problema que nos tiene que ocupar. Esperemos que podamos brindarle un servicio de calidad a la comunidad y prestar toda la colaboración que esté a nuestro alcance a la Policía de la Provincia en la medida que la ley lo disponga”, apuntó el intendente.
En cuanto el sitio donde funcionará la nueva Central de Monitoreo Urbano, el intendente informó que se está terminando de acondicionar la planta alta del Hotel Libertador para proceder al traslado de la misma, algo que podría ocurrir en algunas semanas.
Dólar OFICIAL | $249.31 | |
Dólar BLUE | $490 | |
Dólar TURISTA | $471 | |
Euro OFICIAL | $258.77 | |
Euro BLUE | $524.15 | |
Riesgo País | 2608 |
Maíz | 48600 |
---|---|
Trigo | 76500 |
Sorgo | S/C |
Soja | 95000 |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |