Caso Cecilia Strzyzowski: hallan restos óseos quemados en Río Tragadero
El operativo fue desplegado por el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Viernes 07 de julio 2023 | 19:20 Hs.

Nuevos restos óseos quemados fueron encontrados este viernes tras otro rastrillaje en el Río Tragadero y ahora los investigadores procurarán determinar si son humanos para luego tratar de establecer si pertenecen a Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida desde el 2 de junio en la localidad chaqueña de Resistencia, informaron fuentes judiciales.
El operativo fue encabezado esta tarde por el fiscal Jorge Cáceres Olivera sobre el lecho del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol, lindero a la chanchería del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, quienes permanecen detenidos al igual que su hijo César y otras cuatro personas.
El Equipo Fiscal Especial (EFE) se trasladó esta mañana al lugar y procuraba encontrar otros elementos de interés para la causa y, en ese contexto, los peritos hallaron hoy nuevos restos óseos quemados y fragmentados, añadieron a Télam los voceros.
Allí, el 20 de junio hallaron huesos de una persona adulta y un dije en forma de cruz que Gloria Romero, madre de la víctima, reconoció como propiedad de su hija.
Esos restos están siendo analizados por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en su laboratorio de la ciudad de Córdoba, donde deberán establecer si se puede extraer de los mismos ADN y, en ese caso, comparar con el patrón genético de la madre de la víctima para establecer si son de ella.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal Cáceres Olivera participó de este nuevo rastrillaje junto con el abogado Gustavo Briend, representante de Gloria, en la zona que en su momento había sido marcada por Gustavo Obregón, uno de los cuatro imputados por "encubrimiento agravado".
Es que tras la declaración de ese acusado, la policía chaqueña encontró restos óseos "multifragmentados y calcinados" que pertenecían a una "persona adulta" que fueron analizados por un equipo antropológico forense de Córdoba.
Ante este nuevo hallazgo, el EFE posiblemente dispondrá que el mismo equipo de antropología forense también analice si son humanos y si puede haber ADN para su cotejo.
Realizaron junta médica para analizar el estado de salud de Emerenciano Sena
Una junta médica analizó el estado de salud de Emerenciano Sena, padre del principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y uno de los siete detenidos por el caso.
Los especialistas solicitaron que el dirigente social sea sometido a estudios complementarios para entregar un informe final al Equipo Fiscal Especial (EFE) que debe decidir si continúa preso en una comisaría o si le otorgan un arresto domiciliario.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el acusado fue trasladado pasadas las 7 de esta mañana desde la comisaría 3ra.de Resistencia, ubicada en Alvear y Santa María de Oro, al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF), situado en el kilómetro 1008 de la ruta nacional 11.
Bajo un fuerte operativo de seguridad, Sena fue examinado por una junta médica y un especialista presentado por su defensa con el objetivo de constatar el grado de su hipertensión y de otras posibles dolencias.
Según las fuentes, los médicos le realizaron un chequeo general durante más de dos horas, pero como el imputado asegura que padece diabetes y un problema intestinal, dispusieron estudios complementarios para luego entregarle un informe final al EFE sobre su estado de salud.
"Hay que hacer estudios de laboratorio y otros exámenes para poder corroborar el estado general de su cuerpo", afirmó un vocero con acceso al expediente.
Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez aguardarán la resolución de la junta de expertos para determinar si accede al pedido de prisión domiciliaria realizado por su defensa o si continúa detenido en la comisaría.
Fuente: Télam
El operativo fue encabezado esta tarde por el fiscal Jorge Cáceres Olivera sobre el lecho del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol, lindero a la chanchería del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, quienes permanecen detenidos al igual que su hijo César y otras cuatro personas.
El Equipo Fiscal Especial (EFE) se trasladó esta mañana al lugar y procuraba encontrar otros elementos de interés para la causa y, en ese contexto, los peritos hallaron hoy nuevos restos óseos quemados y fragmentados, añadieron a Télam los voceros.
Allí, el 20 de junio hallaron huesos de una persona adulta y un dije en forma de cruz que Gloria Romero, madre de la víctima, reconoció como propiedad de su hija.
Esos restos están siendo analizados por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en su laboratorio de la ciudad de Córdoba, donde deberán establecer si se puede extraer de los mismos ADN y, en ese caso, comparar con el patrón genético de la madre de la víctima para establecer si son de ella.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal Cáceres Olivera participó de este nuevo rastrillaje junto con el abogado Gustavo Briend, representante de Gloria, en la zona que en su momento había sido marcada por Gustavo Obregón, uno de los cuatro imputados por "encubrimiento agravado".
Es que tras la declaración de ese acusado, la policía chaqueña encontró restos óseos "multifragmentados y calcinados" que pertenecían a una "persona adulta" que fueron analizados por un equipo antropológico forense de Córdoba.
Ante este nuevo hallazgo, el EFE posiblemente dispondrá que el mismo equipo de antropología forense también analice si son humanos y si puede haber ADN para su cotejo.
Realizaron junta médica para analizar el estado de salud de Emerenciano Sena
Una junta médica analizó el estado de salud de Emerenciano Sena, padre del principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y uno de los siete detenidos por el caso.
Los especialistas solicitaron que el dirigente social sea sometido a estudios complementarios para entregar un informe final al Equipo Fiscal Especial (EFE) que debe decidir si continúa preso en una comisaría o si le otorgan un arresto domiciliario.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el acusado fue trasladado pasadas las 7 de esta mañana desde la comisaría 3ra.de Resistencia, ubicada en Alvear y Santa María de Oro, al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF), situado en el kilómetro 1008 de la ruta nacional 11.
Bajo un fuerte operativo de seguridad, Sena fue examinado por una junta médica y un especialista presentado por su defensa con el objetivo de constatar el grado de su hipertensión y de otras posibles dolencias.
Según las fuentes, los médicos le realizaron un chequeo general durante más de dos horas, pero como el imputado asegura que padece diabetes y un problema intestinal, dispusieron estudios complementarios para luego entregarle un informe final al EFE sobre su estado de salud.
"Hay que hacer estudios de laboratorio y otros exámenes para poder corroborar el estado general de su cuerpo", afirmó un vocero con acceso al expediente.
Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez aguardarán la resolución de la junta de expertos para determinar si accede al pedido de prisión domiciliaria realizado por su defensa o si continúa detenido en la comisaría.
Fuente: Télam
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados