Cobertura por granizo: Protegiendo los cultivos
La cobertura por granizo es un seguro agrícola diseñado para proteger los cultivos contra los daños ocasionados por la caída de granizo, un fenómeno climático que puede devastar la producción de todo tipo de cultivos, como cereales, oleaginosas, frutales, entre otros.
Martes 19 de agosto 2025 | 12:20 Hs.

Además de cubrir los daños directos del granizo, también es posible incluir coberturas adicionales, como vientos fuertes, heladas y planchado, fenómenos cada vez más frecuentes y perjudiciales debido al cambio climático.
Beneficios y ventajas de la cobertura por granizo
1. Protección frente a pérdidas económicas: Contratar un seguro permite mitigar las pérdidas, asegurando la estabilidad financiera del productor.
2. Seguridad ante imprevistos climáticos: Una cobertura adecuada reduce la incertidumbre para los productores, otorgándoles una tranquilidad invaluable y garantizando que puedan continuar con sus operaciones, incluso ante eventos fuera de su control.
3. Incentivos para la inversión en tecnología agrícola: Con el respaldo de un seguro, los productores pueden invertir en nuevas tecnologías y prácticas más sostenibles, con menos preocupación por los imprevistos climáticos.
En resumen, contar con una cobertura integral que no solo cubra el granizo, sino también vientos y heladas, se ha convertido en una herramienta crucial para la protección de los cultivos y la sostenibilidad de la agricultura, en un clima cada vez más impredecible.
La Compañía de Seguros El Norte, con más de 85 años de experiencia en el mercado asegurador, ha acompañado al sector agrícola con soluciones de cobertura adaptadas a sus necesidades, brindando seguridad y respaldo frente a los desafíos climáticos, y asegurando un futuro más sólido y predecible.
En su página web https://www.elnorte.com.ar/ se puede acceder a más información.
Beneficios y ventajas de la cobertura por granizo
1. Protección frente a pérdidas económicas: Contratar un seguro permite mitigar las pérdidas, asegurando la estabilidad financiera del productor.
2. Seguridad ante imprevistos climáticos: Una cobertura adecuada reduce la incertidumbre para los productores, otorgándoles una tranquilidad invaluable y garantizando que puedan continuar con sus operaciones, incluso ante eventos fuera de su control.
3. Incentivos para la inversión en tecnología agrícola: Con el respaldo de un seguro, los productores pueden invertir en nuevas tecnologías y prácticas más sostenibles, con menos preocupación por los imprevistos climáticos.
En resumen, contar con una cobertura integral que no solo cubra el granizo, sino también vientos y heladas, se ha convertido en una herramienta crucial para la protección de los cultivos y la sostenibilidad de la agricultura, en un clima cada vez más impredecible.
La Compañía de Seguros El Norte, con más de 85 años de experiencia en el mercado asegurador, ha acompañado al sector agrícola con soluciones de cobertura adaptadas a sus necesidades, brindando seguridad y respaldo frente a los desafíos climáticos, y asegurando un futuro más sólido y predecible.
En su página web https://www.elnorte.com.ar/ se puede acceder a más información.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados