San Francisco, Córdoba
6 abril, 2025
Radiocanal

Columna de Asuntos Legales: “Juicio en ausencia – nueva herramienta para delitos graves”

En esta nueva entrega, el abogado Emiliano Oyola analiza la reciente sanción de la ley que incorpora el juicio penal en ausencia al sistema procesal argentino. Con 46 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención, el Senado de la Nación aprobó esta figura jurídica, que permitirá juzgar a imputados por delitos graves cuando estos se encuentren prófugos o en situación de rebeldía.
Martes 25 de febrero 2025 | 15:21 Hs.
El juicio en ausencia estará limitado a casos que involucren delitos tipificados en el Código Penal argentino, así como en tratados internacionales como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención contra la Tortura y otros Tratos Crueles.

Uno de los puntos clave de la norma es la modificación del artículo 104 del Código Procesal Penal, estableciendo que el imputado tendrá derecho a ser defendido por un abogado de su confianza o un defensor oficial, siempre que esto no perjudique la eficacia del proceso. Además, la declaración de rebeldía no suspenderá la investigación ni las resoluciones judiciales hasta la elevación a juicio, evitando la paralización de las causas por la ausencia de los acusados.

La iniciativa había sido impulsada desde el Poder Ejecutivo y respaldada por funcionarios del área de seguridad y justicia. Según la ministra Patricia Bullrich, la medida garantiza que “el que se fuga no tenga más derechos que el que se somete al proceso”. Por su parte, el senador Luis Juez destacó que la ley no responde exclusivamente a la causa AMIA, sino que busca fortalecer la lucha contra el terrorismo y otros delitos de gravedad.

Sobre los alcances y las implicancias de esta nueva legislación, conversamos con Emiliano Oyola, quien analiza los puntos clave y el impacto que tendrá en el sistema judicial argentino. Te compartimos los detalles y todo lo que tenés que saber en la presente nota.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados