Comenzaron los Talleres Socio Recreativos para adultos mayores en San Francisco
La Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, pondrá en marcha una nueva edición de los Talleres Socio Recreativos destinados a adultos mayores de la ciudad. La propuesta, gratuita y abierta para personas a partir de los 60 años, comenzó ayer, lunes 5 de mayo y se desarrolla en trece centros de jubilados y centros vecinales.
Martes 06 de mayo 2025 | 13:10 Hs.
Los talleres incluyen actividades de folclore, gimnasia y estimulación para la memoria, con una clase semanal por cada disciplina, dictada por profesionales designados por el municipio. Las sedes confirmadas son: San Benito, Bouchard, Sección Sur, Hospital, Casa del Jubilado, Jardín, ATE, Independencia, Dos Hermanos, 20 de Junio, Sarmiento, San Martín y 9 de Septiembre.
El coordinador de Políticas Sociales, Adrián Moyano, destacó la gran participación que estos talleres reciben año a año, con un promedio de 700 personas. “Se dictan entre mayo y noviembre y tienen una excelente respuesta por parte de los vecinos”, señaló.
Por su parte, el secretario del área, Mauricio Vaschetto, remarcó que “se trata de un programa muy afianzado dentro del municipio, que ofrece a los adultos mayores un espacio adecuado para la participación y la convivencia vecinal”.
Las actividades son impulsadas en el marco del Consejo Municipal del Adulto Mayor, integrado por representantes de los distintos centros participantes, y forman parte de una política pública con fuerte anclaje territorial. El intendente Damián Bernarte ha subrayado la importancia de sostener este tipo de iniciativas que fortalecen los vínculos comunitarios y mejoran la calidad de vida de las personas mayores.
Los talleres estarán a cargo de Cecilia Bessone (Folclore), Betiana Sández y Carolina Caffaro (Estimulación para la Memoria), y Daiana Almada (Gimnasia).
“Además de trabajar la memoria y el cuerpo, estos espacios promueven el encuentro, la socialización y el bienestar general de los adultos mayores”, concluyó Moyano.
El coordinador de Políticas Sociales, Adrián Moyano, destacó la gran participación que estos talleres reciben año a año, con un promedio de 700 personas. “Se dictan entre mayo y noviembre y tienen una excelente respuesta por parte de los vecinos”, señaló.
Por su parte, el secretario del área, Mauricio Vaschetto, remarcó que “se trata de un programa muy afianzado dentro del municipio, que ofrece a los adultos mayores un espacio adecuado para la participación y la convivencia vecinal”.
Las actividades son impulsadas en el marco del Consejo Municipal del Adulto Mayor, integrado por representantes de los distintos centros participantes, y forman parte de una política pública con fuerte anclaje territorial. El intendente Damián Bernarte ha subrayado la importancia de sostener este tipo de iniciativas que fortalecen los vínculos comunitarios y mejoran la calidad de vida de las personas mayores.
Los talleres estarán a cargo de Cecilia Bessone (Folclore), Betiana Sández y Carolina Caffaro (Estimulación para la Memoria), y Daiana Almada (Gimnasia).
“Además de trabajar la memoria y el cuerpo, estos espacios promueven el encuentro, la socialización y el bienestar general de los adultos mayores”, concluyó Moyano.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados