Comienzan las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 en UTN San Francisco
El próximo miércoles 29 de octubre darán inicio las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 en la UTN Facultad Regional San Francisco, una actividad que, como cada año, reunirá a investigadores, docentes y especialistas locales, nacionales e internacionales para compartir los avances y resultados de sus trabajos de investigación.
	  
		Domingo 26 de octubre 2025 | 10:00 Hs.
		
	
			            El encuentro, que se extenderá también durante el jueves 30, es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad y forma parte de una tradición que ya lleva 25 ediciones consecutivas, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre grupos de investigación de distintas Facultades Regionales de UTN y otras instituciones académicas.
Actividades del miércoles 29
Las actividades se desarrollarán desde las 16 horas en las aulas A y C del Cuarto Nivel, donde se presentarán los primeros trabajos de investigación.
A las 17:30, se realizará una disertación online a cargo de Bianka Žákova, doctoranda en Negocios Internacionales en la Universidad de Economía y Negocios de Praga, quien abordará el tema “El panorama cambiante del trabajo: un análisis internacional”.
Žáková centra su investigación en el fenómeno del tecnoestrés en el sector bancario y el impacto de la transformación digital en los empleados y las prácticas organizacionales. Además, ha trabajado en temáticas vinculadas con la diversidad y el equilibrio de género en la banca, presentando sus estudios en congresos y publicaciones internacionales.
A las 18 horas se llevará a cabo el acto oficial de apertura de las Jornadas, para continuar luego con nuevas presentaciones de investigaciones hasta las 21 horas. Durante la jornada también se podrá recorrer una muestra de papers y afiches en el sector de Cuarto Nivel.
Actividades del jueves 30
El jueves, las actividades se trasladarán al Salón de Actos de la Facultad, donde las exposiciones comenzarán a las 16 horas.
El cierre de las Jornadas tendrá lugar a las 20:30, con la disertación del Mg. Ing. Fernando Raffo, docente investigador de UTN Concepción del Uruguay, titulada “Tecnologías de innovación sustentable en sistemas productivos intensivos: casos de éxito en la Región Centro”.
Raffo es Ingeniero Civil y Magíster en Ingeniería Ambiental, especializado en soluciones basadas en la naturaleza y energías renovables. Su charla abordará experiencias sobre el reúso de efluentes, compostaje de residuos agroindustriales, reducción de huella hídrica y de carbono, y la incorporación de energías renovables en procesos productivos.
En el ámbito académico, coordina desde 2012 el Grupo de Energías Limpias y Adaptación al Cambio Climático en la Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU).
Un espacio para la ciencia, la tecnología y la comunidad
Las Jornadas de Ciencia y Tecnología son abiertas a toda la comunidad universitaria y al público en general, y constituyen un espacio para difundir la producción científica que se desarrolla en la UTN San Francisco y en otras instituciones del país y del exterior.
Además, cada edición da origen a una publicación especial que recopila las presentaciones realizadas, para servir de referencia tanto en el ámbito académico como en el industrial y social.
Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con la Secretaría de Ciencia y Tecnología al (03564) 431019 / 435402 (int. 122), de lunes a viernes de 14:30 a 21:30, o escribir al correo electrónico secyt@fr.sanfrancisco.utn.edu.ar
			Actividades del miércoles 29
Las actividades se desarrollarán desde las 16 horas en las aulas A y C del Cuarto Nivel, donde se presentarán los primeros trabajos de investigación.
A las 17:30, se realizará una disertación online a cargo de Bianka Žákova, doctoranda en Negocios Internacionales en la Universidad de Economía y Negocios de Praga, quien abordará el tema “El panorama cambiante del trabajo: un análisis internacional”.
Žáková centra su investigación en el fenómeno del tecnoestrés en el sector bancario y el impacto de la transformación digital en los empleados y las prácticas organizacionales. Además, ha trabajado en temáticas vinculadas con la diversidad y el equilibrio de género en la banca, presentando sus estudios en congresos y publicaciones internacionales.
A las 18 horas se llevará a cabo el acto oficial de apertura de las Jornadas, para continuar luego con nuevas presentaciones de investigaciones hasta las 21 horas. Durante la jornada también se podrá recorrer una muestra de papers y afiches en el sector de Cuarto Nivel.
Actividades del jueves 30
El jueves, las actividades se trasladarán al Salón de Actos de la Facultad, donde las exposiciones comenzarán a las 16 horas.
El cierre de las Jornadas tendrá lugar a las 20:30, con la disertación del Mg. Ing. Fernando Raffo, docente investigador de UTN Concepción del Uruguay, titulada “Tecnologías de innovación sustentable en sistemas productivos intensivos: casos de éxito en la Región Centro”.
Raffo es Ingeniero Civil y Magíster en Ingeniería Ambiental, especializado en soluciones basadas en la naturaleza y energías renovables. Su charla abordará experiencias sobre el reúso de efluentes, compostaje de residuos agroindustriales, reducción de huella hídrica y de carbono, y la incorporación de energías renovables en procesos productivos.
En el ámbito académico, coordina desde 2012 el Grupo de Energías Limpias y Adaptación al Cambio Climático en la Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU).
Un espacio para la ciencia, la tecnología y la comunidad
Las Jornadas de Ciencia y Tecnología son abiertas a toda la comunidad universitaria y al público en general, y constituyen un espacio para difundir la producción científica que se desarrolla en la UTN San Francisco y en otras instituciones del país y del exterior.
Además, cada edición da origen a una publicación especial que recopila las presentaciones realizadas, para servir de referencia tanto en el ámbito académico como en el industrial y social.
Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con la Secretaría de Ciencia y Tecnología al (03564) 431019 / 435402 (int. 122), de lunes a viernes de 14:30 a 21:30, o escribir al correo electrónico secyt@fr.sanfrancisco.utn.edu.ar
Más leídas
       Más noticias
       
    © 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados
    
  	
 
            
         
            
        

 
                    
                                        	 
                    
                                        	 
                    
                                        	 
                    
                                        	