San Francisco, Córdoba
27 julio, 2025
Radiocanal

Convenio San Francisco-Pinerolo: más escuelas primarias participan en jornadas deportivas de esgrima

Entre el jueves 24 de julio y el viernes 1 de agosto, alumnos de escuelas primarias de San Francisco participan de jornadas deportivas centradas en la esgrima, dirigidas por el profesor y campeón europeo Paolo Gay, junto a Tomasso Merlo, ambos provenientes de Pinerolo (Italia), ciudad hermanada con San Francisco.
Domingo 27 de julio 2025 | 13:59 Hs.
Esta experiencia se enmarca en el fortalecimiento del vínculo cultural y educativo entre ambas ciudades, promovido por la Secretaría de Innovación Educativa, Tecnológica y Productiva y la Coordinación Local de Educación (CLE).

Esto fue posible a partir de la reciente creación de la Asociación de Esgrima San Francisco, a través de la cual se pondrán en marcha distintas actividades vinculadas con esta disciplina para fomentar su práctica en distintos sectores de la comunidad.

Mediante este programa se fortalecen las relaciones institucionales entre San Francisco y Pinerolo (Italia) en el marco del hermanamiento entre ambas comunidades que se ve reflejado en acciones conjuntas que se vienen implementando desde el relanzamiento de las relaciones entre ambas ciudades realizado en septiembre de 2024.

Esta actividad está encabezada por el campeón europeo de esgrima, Paolo Gay, quien en esta ocasión está acompañado por un técnico de la Academia de Esgrima de Pinerolo, Tomasso Merlo, quienes visitan nuestra ciudad gracias al apoyo financiero de Italea Piemonte y del municipio de Pinerolo, y tienen a su cargo el dictado de estas jornadas deportivas de esgrima en las escuelas de la ciudad.

Desde el año 2015, la ciudad de San Francisco forma parte del Programa Deporte Educativo impulsado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Esta política educativa, única en el país, se basa en el acceso equitativo a diversas disciplinas deportivas por parte de los alumnos de escuelas públicas, en el marco de la jornada extendida. Su objetivo es brindar igualdad de oportunidades a través de la práctica sistemática del deporte, en articulación con clubes locales que forman parte de la Confederación Cordobesa de Deportes.

El programa ya ha abordado una gran variedad de disciplinas como tiro con arco, golf, tenis, judo, mountain bike, atletismo, rugby, hockey, bochas, básquet, karate y natación. A estas se suma en 2025 la esgrima, como parte de una propuesta innovadora con fuerte componente cultural y formativo, a través de una iniciativa del Municipio en el marco de la Coordinación Local de Educación. 

La propuesta, que cuenta además con el apoyo de la Dirección de Deportes del Municipio, incluye sesiones de dos horas por escuela, con todos los elementos necesarios provistos por el equipo profesional. Esta acción no solo amplía las opciones deportivas de los estudiantes, sino que también refuerza valores fundamentales como la amistad, el respeto y la cooperación intercultural, fortaleciendo así el sentido educativo y humano del deporte.

La incorporación de la esgrima al Programa Deporte Educativo en San Francisco no solo diversifica la oferta deportiva en las escuelas primarias, sino que constituye un puente entre culturas, reforzando los lazos entre Argentina e Italia, y promoviendo una educación integral que combina el desarrollo físico, social y emocional de los estudiantes.

Esta tarea se desarrolla a partir de un trabajo articulado de distintas áreas del municipio (Vinculación, Gobierno y Deportes), al Inspector de Educación Física, Gabriel Cardetti y al Prof. Javier Castelli, a los directivos de las escuelas que participan, a los integrantes de la Asociación Civil de Esgrima de San Francisco y a los integrantes de la misión a Pinerolo.

En este marco, el intendente municipal Damián Bernarte, junto al presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega; miembros del Departamento Ejecutivo; el agente consular de Italia en San Francisco, Fernando Lorenzatto; el presidente de la Asociación Civil Familia Piamontesa, José Luis Vaira; la vicedecana de la UTN San Francisco, Claudia Verino; autoridades del Ministerio de Educación de la provincia y de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), recibieron en Tecnoteca a Paolo Gay y a Tomasso Merlo.

El mandatario municipal destacó la importancia de este acontecimiento al indicar que “todos son partícipes de lo que estamos viviendo. Cuando viajamos a Pinerolo mi preocupación era que el hermanamiento pudiera transformarse en acciones concretas que puedan mejorar la vida de la gente de nuestras comunidades y el deporte es una vía muy rápida de vinculación además de ampliar la oferta deportiva en la ciudad, en este caso a través de un nuevo deporte, olímpico, que desarrolla no sólo técnica y destreza sino también estrategia a través de la cual podríamos ampliar el universo de niños vinculados con el deporte”.

Luego ponderó el trabajo conjunto entre la Coordinación  Local de Educación (CLE) de la Municipalidad de San Francisco a través del cual se pondrán en marcha estas jornadas deportivas señalando que “esto permitirá llegar a las escuelas a través del deporte, y concretamente la práctica de la esgrima. Esto consolida algo muy interesante para la ciudad que sin dudas generará entusiasmo en las niñas y niños al tiempo que también podrán formar a los profesores que transmitirán sus conocimientos”.

A su vez, el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta manifestó: “esto forma parte de un trabajo iniciado el año pasado cuando estuvimos en Italia en el relanzamiento del hermanamiento con Pinerolo. Esto tiene que ver con el convencimiento del intendente Damián Bernarte que, en momentos de la visita al Piamonte comenzó a pensar en la manera de instalar en las escuelas la práctica de esta disciplina y ahora se está haciendo realidad. Lo que se está concretando es una valiosa muestra del trabajo conjunto, fruto de este hermanamiento”.

En tanto, el campeón europeo de esgrima Paolo Gay, agradeció la oportunidad de extender la práctica de esta disciplina deportiva en las escuelas de San Francisco indicando que “este no es solo un proyecto deportivo sino un puente concreto entre Pinerolo y San Francisco”.

“Para mí es una gran satisfacción personal además de hacer extensiva la salutación de toda la ciudad de Pinerolo. La Federación Italiana de Esgrima está muy contenta por lo que hemos conseguido con este proyecto y está a disposición para hacer su aporte que tienda a fortalecer estas actividades de enseñanza de esgrima a los instructores locales”.

El presidente de la Asociación Familia Piamontesa, José Luis Vaira, luego señaló que “a partir de la renovación de nuestro hermanamiento se lograron resultados exitosos y este es el fruto de todo lo que estamos trabajando a través de convenios que redundan en intercambios reales. Acompañamos el trabajo arduo que se está haciendo en todo esto”.

Luego, el agente consular de Italia en San Francisco, Fernando Lorenzatto resaltó que “esto ha sido posible a partir del entusiasmo del intendente Damián Bernarte demostrado durante los días que duró el viaje al Piamonte y es una gran alegría que hoy esto se plasme en estas actividades”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados