Córdoba: clínicas y sanatorios en alerta por falta de insumos y medicamentos
Debido a la crisis cambiaria, el sector privado de la salud enfrenta problemas para acceder a medicamentos, insumos y materiales médicos necesarios. Podría restringirse la atención en caso de no conseguir stock.
Jueves 17 de agosto 2023 | 10:36 Hs.

La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Córdoba (ACLISA) emitió un comunicado en el que alertaron sobre los problemas que enfrentan para acceder a insumos y medicamentos importados. El salto del dólar paralelo y la crisis cambiaria tras las elecciones profundizaron la situación del sector privado.
“Estamos con una falta de entrega de insumos médicos por parte de los proveedores, en principio están con el miedo que tienen muchas personas, al tener un bien stockeado y no querer desprenderse del mismo”, comentó Ignacio Escuti, presidente de la asociación.
En diálogo con Ponete al Día por Radio Universidad, aseguró que se trata de una situación que afecta el acceso a los insumos esenciales en centros de salud privados. “No conseguimos mercadería, insumos, medicamentos y en otros casos se nos entrega en porciones muy limitadas o muy acotadas", agregó al respecto de la situación.
En adición a la falta de acceso a insumos, sostuvo que el sector debe enfrentar otro problema que es el pago a 120 días por parte de obras sociales y prepagas. Siendo este el período que generalmente demoran obras sociales y prepagas en abonar a clínicas y centros privados.
“Recordemos que las clínicas y sanatorios no podemos frenar y dejar de dar atención”, remarcó.
“Estamos con una falta de entrega de insumos médicos por parte de los proveedores, en principio están con el miedo que tienen muchas personas, al tener un bien stockeado y no querer desprenderse del mismo”, comentó Ignacio Escuti, presidente de la asociación.
En diálogo con Ponete al Día por Radio Universidad, aseguró que se trata de una situación que afecta el acceso a los insumos esenciales en centros de salud privados. “No conseguimos mercadería, insumos, medicamentos y en otros casos se nos entrega en porciones muy limitadas o muy acotadas", agregó al respecto de la situación.
En adición a la falta de acceso a insumos, sostuvo que el sector debe enfrentar otro problema que es el pago a 120 días por parte de obras sociales y prepagas. Siendo este el período que generalmente demoran obras sociales y prepagas en abonar a clínicas y centros privados.
“Recordemos que las clínicas y sanatorios no podemos frenar y dejar de dar atención”, remarcó.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados