feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En abril, el miércoles 2 se conmemorará el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, mientras que el jueves 17 será Jueves Santo, un día no laborable, y el viernes 18 será feriado por Viernes Santo, formando el segundo fin de semana XXL."/>
San Francisco, Córdoba
4 abril, 2025
Radiocanal

Cuándo es el próximo feriado en Argentina: en marzo hay otro fin de semana largo

En marzo, además del Carnaval, el lunes 24 es feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En abril, el miércoles 2 se conmemorará el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, mientras que el jueves 17 será Jueves Santo, un día no laborable, y el viernes 18 será feriado por Viernes Santo, formando el segundo fin de semana XXL.
Miércoles 05 de marzo 2025 | 16:30 Hs.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina: en marzo hay otro fin de semana largo

En la recta final del verano con este comienzo de marzo, miles de argentinos aprovecharon los feriados de carnaval para realizar una escapada turística en un fin de semana atípico para buena parte del país, que además del sábado y domingo gozó del lunes y martes como días de descanso. Para aquellos que volvieron a la rutina este miércoles y ya están pensando en el próximo fin de semana extra large, queriendo quizás aprovechar para desconectar un poco yéndose de las grandes ciudades, la buena noticia es que no falta mucho para el próximo feriado y, como cae lunes, en breve habrá otro finde largo.

Cuándo es el próximo feriado en Argentina

El 24 de marzo, fecha del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, y desde 2002 que por ley es feriado. Este año, el 24 cae lunes, por lo que dentro de poco más de dos semanas habrá otro fin de semana largo, comprendido entre el sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo. Si bien el objetivo del feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es de reflexión y concientización, muchísimos trabajadores aprovechan para descansar un día más y, aquellos que pueden, para hacer algo de turismo ya sea viajando por Argentina o incluso con algún viaje express al exterior.

Todos los feriados y fines de semana largos en 2025

Luego de los feriados de marzo, con el de Carnaval que ya pasó y el del Día de la Memoria que se avecina, el calendario de feriados nacionales en Argentina presenta otras fechas claves para organizar descansos o viajes:

  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
  • Viernes 2 de mayo: feriado puente
  • Domingo 25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
  • Viernes 15 de agosto: feriado puente
  • Lunes 18 de agosto: feriado trasladado del domingo 17, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 21 de noviembre: feriado puente
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

El feriado de Carnaval 2025 en números

Durante el reciente fin de semana largo de Carnaval, el turismo interno en Argentina experimentó un notable auge, con la movilización de 2,8 millones de personas a lo largo del territorio nacional. Este desplazamiento turístico generó un impacto económico significativo, alcanzando los 701.064 millones de pesos, según datos proporcionados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El análisis realizado por el Observatorio Argentino de Turismo, dependiente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), confirma esta tendencia positiva, evidenciando un incremento sustancial en la actividad turística en la mayoría de las ciudades del país.

Aerolíneas Argentinas reportó el traslado de más de 226.000 viajeros, con destinos como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Tucumán destacándose como los más populares.

En las rutas, AUBASA (Autopistas de Buenos Aires) registró un flujo vehicular considerable al inicio del fin de semana largo, especialmente en las rutas 2 y 11 hacia la Costa Atlántica bonaerense. El tránsito promedio alcanzó los 2.000 vehículos por hora, evidenciando el interés de los viajeros por disfrutar de los destinos turísticos costeros.

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados