Cuatro acciones argentinas que cotizan en Wall Street reparten ganancias, lejos de Luis Caputo
Los CEDEARs de dividendos dan renta periódica en dólares, Permiten evadir el riesgo argentino y cubren a los inversores locales de un eventual salto cambiario.
Jueves 18 de septiembre 2025 | 07:33 Hs.

Los poseedores argentinos de acciones de Alphabet (la matriz de Google), Barrick Gold, McDonald's y General Motors, multinacionales que en el país cotizan como CEDEARs, tienen dólares a cobrar en Wall Street, desde el lunes pasado al viernes próximo.
Estos certificados de depósito argentinos son instrumentos financieros que siguen la evolución del tipo de cambio cable CCL y equivalen a comprar una acción subyacente que cotiza en el exterior, a la que se accede tanto en pesos como en dólares.
Frente a la volatilidad e incertidumbre que campean durante el proceso electoral argentino, el comportamiento de los activos en Nueva York, en 2025, sería la contracara: el S&P 500 trepó aproximadamente 11%, mientras que el Nasdaq avanzó alrededor de 13%.
También, el índice líder del New York Stock Market (NYSE) registró 19 nuevos máximos, mientras que el ponderado tecnológico anotó 112 nuevos máximos y 72 nuevos mínimos.
Fuente e imagen: NA
Estos certificados de depósito argentinos son instrumentos financieros que siguen la evolución del tipo de cambio cable CCL y equivalen a comprar una acción subyacente que cotiza en el exterior, a la que se accede tanto en pesos como en dólares.
Frente a la volatilidad e incertidumbre que campean durante el proceso electoral argentino, el comportamiento de los activos en Nueva York, en 2025, sería la contracara: el S&P 500 trepó aproximadamente 11%, mientras que el Nasdaq avanzó alrededor de 13%.
También, el índice líder del New York Stock Market (NYSE) registró 19 nuevos máximos, mientras que el ponderado tecnológico anotó 112 nuevos máximos y 72 nuevos mínimos.
Fuente e imagen: NA
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados