San Francisco, Córdoba
16 agosto, 2025
Radiocanal

Damián Bernarte participará como disertante en la Expo Parques Industriales 2025

El intendente municipal de San Francisco, Damián Bernarte participará como disertante en la nueva edición de la Expo Parques Industriales 2025 que se desarrollará entre el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.
Sábado 16 de agosto 2025 | 12:21 Hs.
Damián Bernarte participará como disertante en la Expo Parques Industriales 2025
Este año el encuentro girará sobre los siguientes ejes de trabajo: eficiencia energética, economía circular e innovación.

La participación del intendente Bernarte cobra especial relevancia a partir de que San Francisco cuenta con el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico más importante del interior del país debido a la relación existente entre las empresas radicadas allí y la cantidad de habitantes que tiene nuestra ciudad, lo que marca a las claras nuestro potencial productivo como ciudad.

Con más de 1.300 hectáreas desplegadas en 60 parques industriales de toda la provincia, Córdoba hace punta nacional en esta infraestructura clave para sumar competitividad a la economía y amalgamar con éxito calidad de vida y desarrollo económico. Este año, el Gobierno provincial planea llegar a los 100 parques.

Su primera edición fue un éxito: durante una única jornada, alrededor de 1.400 personas interactuaron con los más de 40 expositores nacionales e internacionales. Este año, los organizadores esperan duplicar la escala: la Expo sumó una jornada, y se realizará el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, con mayor superficie.

En la presentación del evento, el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, junto a Roger Palacios, Verónica Quiñonero y Guillermo Guassardi compartieron en un panel experiencias sobre la primera edición de la Expo.

Al encuentro asistieron, además de los organizadores, autoridades provinciales, intendentes y responsables de parques industriales públicos y privados y ejecutivos de grandes empresas como Ecogas.

Por el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia estuvieron presentes los secretarios de Parques Industriales, Álvaro García; de Industria, Ignacio Tovo, y de Comercio, Nadia Villegas; y los subsecretarios Pyme, Segundo Sosa, y de Administración y Asuntos Legales, Federico Sarsfield.

“Los parques no sólo son motores de desarrollo económico, sino que representan una visión de futuro. Permiten el ordenamiento territorial de las localidades y ciudades. Esta Expo es un lugar de encuentro para todos los que participamos de esta gran cadena de valor”, evaluó García.

Leonardo Beccaría, vicepresidente de la Mesa de Parques Industriales y gerente del Parque Industrial San Francisco destacó, como integrante del mismo panel, lo importante que resulta sumar visibilidad en la tarea fundamental que tiene cada parque: lograr radicaciones. “La Expo hace que eso se logre a pleno, mostrando toda la potencia productiva disponible. Es la condición necesaria previa a conseguir las radicaciones”, analizó.

Guillermo Guassardi, vicepresidente de Apia, destacó uno de los desafíos que logra resolver la Expo: “Amalgamamos el clima de negocios con el educacional. Y atraemos empresas”.

Sobre el cierre, Diego Ligorría y Cristian Sprijan, socios de Deycé, brindaron detalles sobre la exposición, repasaron lo que ofrece en materia de beneficios a cada participante, mostraron su planimetría incluyendo stands llave en mano y espacios de conferencias, charlas y encuentros de negocios; entre otros.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados