De 12 horas a 15 minutos: el drástico cambio que simplifica el paso a Chile desde Mendoza

Tras las largas demoras de hasta 12 horas experimentadas en las fiestas de fin de año y el inicio de 2025, los tiempos de espera en el Paso Internacional Cristo Redentor, que conecta Mendoza con Chile, se han reducido drásticamente a tan solo 15 minutos. Este cambio positivo es el resultado de una serie de medidas implementadas por las autoridades chilenas y argentinas para agilizar el cruce fronterizo.
Durante el fin de semana pasado, los trámites aduaneros fueron notablemente fluidos, marcando un punto de inflexión en el flujo de turistas que cruzan este paso, uno de los más utilizados entre ambos países. Las autoridades chilenas reforzaron la atención en el complejo fronterizo Los Libertadores, habilitando 15 puntos de atención para los viajeros entre las 9 de la mañana y las 21 horas, además de sumar personal en el horario nocturno para asegurar un flujo constante. Estas mejoras permitieron que, en algunos momentos, los tiempos de espera se redujeran a tan solo 15 minutos, una mejora significativa respecto a las largas demoras de principios de enero, que llegaron a superar las 8 horas.
Uno de los factores clave para la mejora en los tiempos de espera fue la implementación de un nuevo sistema en el lado argentino, que eliminó el Formulario OM-2261, utilizado anteriormente para la salida y admisión temporal de vehículos. Ahora, los datos vehiculares se gestionan automáticamente a partir de los registros migratorios, agilizando el proceso de cruce. Esta medida, que comenzó a regir el 6 de enero, se aplica a los complejos de Horcones (Argentina) y Los Libertadores (Chile), y ha demostrado ser efectiva para reducir las demoras. Los viajeros ahora pueden obtener un comprobante electrónico a través del portal ARCA Viajeros, lo que centraliza toda la información necesaria para el cruce.
La eliminación del formulario manual y la simplificación de los trámites forman parte de la Resolución General 5460/2023, publicada en el Boletín Oficial de Argentina, y buscan mejorar la experiencia de los turistas que transitan por el Paso Internacional Cristo Redentor. Esta medida es parte del Convenio de Turismo Argentino-Chileno, que promueve la cooperación binacional y la integración a través del turismo.
Si bien los cambios son notoriamente positivos, la etapa piloto del nuevo sistema de cruce fronterizo se extenderá durante 30 días, período en el cual se evaluará su impacto y viabilidad para su implementación definitiva.
Requisitos actualizados para cruzar a Chile en auto desde Mendoza:
-
DNI o pasaporte actualizado.
-
Cédula verde o cédula azul (si el vehículo no pertenece al conductor).
-
Registro de conducir vigente.
-
Seguro internacional que cubra Chile.
-
VTV al día y patente grabada en los vidrios del vehículo.
-
Elementos de seguridad (matafuego y balizas), que podrían ser solicitados por las autoridades.
-
En caso de viajar con menores de 18 años, es necesario presentar documentación que acredite el vínculo familiar y, si viajan sin ambos padres, un permiso de viaje legalizado.