De una ecografía viral a una red solidaria: la historia de Azucena Vaca, la influencer que ayuda con sus redes
Todo comenzó con una ecografía. Azucena Vaca compartió en TikTok el video del momento en que, junto a su esposo, veían por primera vez a su bebé. Lo que parecía un gesto íntimo se transformó en un fenómeno viral: el video alcanzó las 18 millones de reproducciones y le abrió las puertas a una inesperada comunidad de seguidores. Pero en vez de enfocarse en el contenido superficial, Azucena decidió convertir esa visibilidad en una herramienta de ayuda.
Miércoles 14 de mayo 2025 | 17:07 Hs.
"Quise hacer algo diferente", cuenta Azucena. Y así lo hizo. Comenzó a gestionar canjes con emprendedores, almacenes, carnicerías y mayoristas, pero no para su beneficio personal, sino para redistribuir esos productos entre quienes más lo necesitan. "Yo recibo donaciones y las entrego directamente a las familias. A cambio, visibilizo y agradezco públicamente a los que colaboran", explica.
La red solidaria que construyó, llamada Vaquitas Red Unidos para Ayudar, ya cuenta con un grupo de WhatsApp donde se organizan entregas y se comparten fotos de los donativos. Azucena recorre barrios, escucha historias y verifica necesidades reales. Desde alimentos hasta frazadas, ropa de abrigo, medicamentos y calzado, todo se canaliza con la colaboración de vecinos, empresas y emprendedores de San Francisco y zonas aledañas como Estación Frontera.
"Hoy muchas personas no llegan a fin de mes, incluso trabajando. Ver esas realidades me moviliza. Quiero que más gente se sume, que entienda que ayudar no cuesta tanto y hace la diferencia", remarca Azucena, quien ya organizó también festejos del Día del Niño en su barrio, La Milka, junto a su familia.
Quienes deseen sumarse a esta red solidaria pueden contactarse con Azucena a través de sus redes sociales:
Instagram y TikTok: @azu_vaca
Facebook: Azu Vaca
WhatsApp: 3564 671815
“Esto no lo hago sola. Es algo que construimos entre todos”, concluye.
La red solidaria que construyó, llamada Vaquitas Red Unidos para Ayudar, ya cuenta con un grupo de WhatsApp donde se organizan entregas y se comparten fotos de los donativos. Azucena recorre barrios, escucha historias y verifica necesidades reales. Desde alimentos hasta frazadas, ropa de abrigo, medicamentos y calzado, todo se canaliza con la colaboración de vecinos, empresas y emprendedores de San Francisco y zonas aledañas como Estación Frontera.
"Hoy muchas personas no llegan a fin de mes, incluso trabajando. Ver esas realidades me moviliza. Quiero que más gente se sume, que entienda que ayudar no cuesta tanto y hace la diferencia", remarca Azucena, quien ya organizó también festejos del Día del Niño en su barrio, La Milka, junto a su familia.
Quienes deseen sumarse a esta red solidaria pueden contactarse con Azucena a través de sus redes sociales:
Instagram y TikTok: @azu_vaca
Facebook: Azu Vaca
WhatsApp: 3564 671815
“Esto no lo hago sola. Es algo que construimos entre todos”, concluye.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados