A la fecha, se han registrado 41 casos de dengue y 18 de chikungunya.
Sigue el intenso calor en Córdoba y como consecuencia, la presencia de mosquitos en las viviendas es mayor. Desde el inicio de la temporada 22/23, el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por el insecto, reportó un total de 41 casos de dengue y 18 de chikungunya.
De los casos de dengue, nueve son importados y 32 corresponden a casos autóctonos. De estos últimos, 23 se relacionan con un brote de la zona sur de la ciudad. A su vez, siete pacientes debieron ser internados a raíz de la patología, pero todos evolucionaron de manera favorable.
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES EN CASOS DE DENGUE
Según los datos que arrojó la entidad sanitaria, los síntomas más comunes son: fiebre (95%, 38 casos), dolor muscular y/o en las articulaciones (75%, 30 casos), y dolor de cabeza (67,5%, 27 casos).
En consecuencia, la directora de Epidemiología, Laura López dijo: “Es fundamental la sensibilización de la población, para que, ante la presencia de síntomas, aunque sean de manera leve, concurran a una consulta médica”.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR DENGUE Y CHIKUNGUNYA
Es importante que la población tome las medidas de precaución necesarias para evitar el contagio de ambas enfermedades. Es fundamental eliminar los posibles criaderos de mosquitos en nuestras casas y evitar la picadura del insecto.
Estas son las medidas de prevención según el gobierno de Córdoba:
Dólar OFICIAL | $249.31 | |
Dólar BLUE | $490 | |
Dólar TURISTA | $471 | |
Euro OFICIAL | $258.77 | |
Euro BLUE | $524.15 | |
Riesgo País | 2608 |
Maíz | 48600 |
---|---|
Trigo | 76500 |
Sorgo | S/C |
Soja | 95000 |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |