Donald Trump le cierra el paso a los inmigrantes: desplegará tropas en la frontera con México
Además, Texas reforzó la valla flotante en el río Grande. Unos 1500 soldados se sumarán a los controles. En la zona ya hay más de 6000 militares y reservistas de la Guardia Nacional texana.
Jueves 23 de enero 2025 | 07:10 Hs.

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de tropas en la frontera con México para cerrar el paso a los inmigrantes, en coincidencia con un reforzamiento de la barrera flotante ordenada por el gobernador de Texas en el río Grande (llamado Bravo en los Estados Unidos), límite natural entre ambos países.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump firmó una orden ejecutiva para el despliegue de 1500 militares. ”Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tomó en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido”, afirmó.
Estos refuerzos se sumarán a los 2200 militares en activo y los 4500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.
Las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas. Durante su primer mandato, Trump ordenó el envío de 5200 efectivos a la frontera con México.
Este lunes, después de horas de asumir nuevamente la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”. La orden también establece que se evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría a los militares aplicar la ley dentro del país en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.
Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas.
Fuente e imagen: TN
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump firmó una orden ejecutiva para el despliegue de 1500 militares. ”Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tomó en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido”, afirmó.
Estos refuerzos se sumarán a los 2200 militares en activo y los 4500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.
Las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas. Durante su primer mandato, Trump ordenó el envío de 5200 efectivos a la frontera con México.
Este lunes, después de horas de asumir nuevamente la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”. La orden también establece que se evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría a los militares aplicar la ley dentro del país en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.
Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas.
Fuente e imagen: TN
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados