El Club Antártida Argentina recibió un DEA para mejorar la asistencia en emergencias
A través de la Secretaría de Salud, la Municipalidad de San Francisco entregó un nuevo desfibrilador externo automático (DEA) al Club Antártida Argentina, que se convierte así en la 17° institución en contar con este equipamiento clave para actuar ante emergencias cardíacas.
Miércoles 05 de noviembre 2025 | 14:00 Hs.
El intendente Damián Bernarte encabezó la entrega junto al secretario de Salud, Fernando Giacomino quienes fueron recibidos por el presidente del club, Eduardo Pedrone y miembros de la Comisión Directiva, destacando que esta acción forma parte del programa municipal que busca que todos los espacios deportivos y de eventos masivos cuenten con un DEA y con personal capacitado en RCP.
Hasta el momento las instituciones que recibieron los DEA entregados por la Municipalidad de San Francisco fueron las siguientes: Club Atlético San Isidro; Club El Tala; Asociación El Ceibo; Club Alumni; Tiro y Gimnasia; Escuela de Sub Oficiales; Club Atlético La Milka; Proyecto Crecer; Sociedad Bomberos Voluntarios; Tecnoteca Municipal; Superdomo; Centro Cultural San Francisco; Los Charabones; Hogar Diehl de Sienra; Sport Automóvil Club; Polideportivo Municipal y Club Antártida Argentina.
En ese marco, el intendente Bernarte destacó que “es muy importante que instituciones como estas, donde se congrega a diario mucha gente, pueda estar debidamente equipada con tecnología necesaria para responder ante posibles emergencias. Por eso, desde la Municipalidad de San Francisco estamos las estamos equipando con los DEA, sumado a la convocatoria para que participen de las jornadas de capacitación sobre RCP y el uso de esta tecnología”.
En tanto, el secretario de Salud, Fernando Giacomino describió al DEA como “una herramienta más con las que se equipa a las instituciones deportivas y sociales que congregan a una importante cantidad de público en una clara acción de prevención de las emergencias”.
“Sabemos que, un buen RCP ayuda mucho. La herramienta que complementa es el DEA y con este apoyo que permitió contar con una mayor cantidad de dispositivos los hemos distribuido en distintos lugares de la ciudad”, agregó.
Por su parte, el presidente del Club Antártida Argentina, Eduardo Pedrone destacó que “esta es una excelente iniciativa de parte de la Municipalidad de San Francisco. Es muy bueno contar con esta aparatología en nuestro club y esperamos nunca tener que utilizarlos”.
De la misma manera dijo que “también vamos a sumarnos a la participación de las jornadas de capacitación sobre RCP con la participación de nuestros profesores y la gente que trabaja en el club. Igualmente vamos a invitar a los padres de los chicos que vienen a ver las prácticas para que, en caso de tener que usarlo, estén capacitados para hacerlo”.
El Club Antártida Argentina está emplazado en un predio de tres hectáreas emplazado en el sector noroeste de la ciudad donde, a diario concurren unas quinientas personas que, durante los fines de semana se extiende a más de mil personas a participar de las diferentes disciplinas deportivas como hockey, fútbol, pádel, patín y gimnasio.
Fuente: La Nueva Mañana
Hasta el momento las instituciones que recibieron los DEA entregados por la Municipalidad de San Francisco fueron las siguientes: Club Atlético San Isidro; Club El Tala; Asociación El Ceibo; Club Alumni; Tiro y Gimnasia; Escuela de Sub Oficiales; Club Atlético La Milka; Proyecto Crecer; Sociedad Bomberos Voluntarios; Tecnoteca Municipal; Superdomo; Centro Cultural San Francisco; Los Charabones; Hogar Diehl de Sienra; Sport Automóvil Club; Polideportivo Municipal y Club Antártida Argentina.
En ese marco, el intendente Bernarte destacó que “es muy importante que instituciones como estas, donde se congrega a diario mucha gente, pueda estar debidamente equipada con tecnología necesaria para responder ante posibles emergencias. Por eso, desde la Municipalidad de San Francisco estamos las estamos equipando con los DEA, sumado a la convocatoria para que participen de las jornadas de capacitación sobre RCP y el uso de esta tecnología”.
En tanto, el secretario de Salud, Fernando Giacomino describió al DEA como “una herramienta más con las que se equipa a las instituciones deportivas y sociales que congregan a una importante cantidad de público en una clara acción de prevención de las emergencias”.
“Sabemos que, un buen RCP ayuda mucho. La herramienta que complementa es el DEA y con este apoyo que permitió contar con una mayor cantidad de dispositivos los hemos distribuido en distintos lugares de la ciudad”, agregó.
Por su parte, el presidente del Club Antártida Argentina, Eduardo Pedrone destacó que “esta es una excelente iniciativa de parte de la Municipalidad de San Francisco. Es muy bueno contar con esta aparatología en nuestro club y esperamos nunca tener que utilizarlos”.
De la misma manera dijo que “también vamos a sumarnos a la participación de las jornadas de capacitación sobre RCP con la participación de nuestros profesores y la gente que trabaja en el club. Igualmente vamos a invitar a los padres de los chicos que vienen a ver las prácticas para que, en caso de tener que usarlo, estén capacitados para hacerlo”.
El Club Antártida Argentina está emplazado en un predio de tres hectáreas emplazado en el sector noroeste de la ciudad donde, a diario concurren unas quinientas personas que, durante los fines de semana se extiende a más de mil personas a participar de las diferentes disciplinas deportivas como hockey, fútbol, pádel, patín y gimnasio.
Fuente: La Nueva Mañana
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


