El CRES amplía su oferta académica con un posgrado y nuevas formaciones
El Centro Regional de Educación Superior (CRES) de San Francisco presentó una nueva oferta académica para el ciclo lectivo 2025, que incluye una carrera de posgrado y dos propuestas de formación orientadas al sector productivo y empresarial.
Miércoles 26 de febrero 2025 | 12:51 Hs.
Las nuevas opciones educativas son la Especialización en Gestión de Pymes, un Diplomado en Gestión de Talento Humano y un seminario sobre Inteligencia Artificial para Industrias. Estas incorporaciones refuerzan el crecimiento del CRES en la ciudad y su vínculo con el desarrollo profesional y empresarial de la región.
El anuncio contó con la presencia de Gabriel Suárez, decano del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, y Carla Avendaño, secretaria de Investigación y Extensión del mismo instituto. Fueron recibidos por el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco, Germán Fassetta, y el coordinador del CRES, Matías Bordesse.
Desde la Secretaría de Vinculación destacaron que la iniciativa responde a la demanda de formación continua por parte de empresas y trabajadores de la ciudad. Además, subrayaron que quienes deseen más información pueden acercarse a la sede del CRES, ubicada en Trigueros 151, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, o enviar consultas a cressanfrancisco@gmail.com. También pueden contactar a la Secretaría de Vinculación Educativa en Avellaneda y Bv. 9 de Julio, de 7:00 a 13:00, o a través del correo vinculación@gmail.com.
Para acceder a la Especialización en Gestión de Pymes, los postulantes deben contar con título de grado o técnico superior. Aquellos que no provengan del ámbito de las Ciencias Económicas podrán realizar instancias formativas de nivelación. La preinscripción se realiza de manera online mediante un formulario disponible en el sitio web del Instituto de Ciencias Sociales.
El anuncio contó con la presencia de Gabriel Suárez, decano del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, y Carla Avendaño, secretaria de Investigación y Extensión del mismo instituto. Fueron recibidos por el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco, Germán Fassetta, y el coordinador del CRES, Matías Bordesse.
Desde la Secretaría de Vinculación destacaron que la iniciativa responde a la demanda de formación continua por parte de empresas y trabajadores de la ciudad. Además, subrayaron que quienes deseen más información pueden acercarse a la sede del CRES, ubicada en Trigueros 151, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, o enviar consultas a cressanfrancisco@gmail.com. También pueden contactar a la Secretaría de Vinculación Educativa en Avellaneda y Bv. 9 de Julio, de 7:00 a 13:00, o a través del correo vinculación@gmail.com.
Para acceder a la Especialización en Gestión de Pymes, los postulantes deben contar con título de grado o técnico superior. Aquellos que no provengan del ámbito de las Ciencias Económicas podrán realizar instancias formativas de nivelación. La preinscripción se realiza de manera online mediante un formulario disponible en el sitio web del Instituto de Ciencias Sociales.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados