San Francisco, Córdoba
30 abril, 2025
Radiocanal

El detrás de escena del debate legislativo: chicanas y críticas entre los candidatos porteños

Los 17 competidores para las próximas elecciones en CABA anunciaron los ejes de sus discursos y, en muchos casos, lo hicieron con cierta ironía.
Miércoles 30 de abril 2025 | 07:26 Hs.
El detrás de escena del debate legislativo: chicanas y críticas entre los candidatos porteños
El debate de candidatos a legisladores porteños tuvo varios condimentos extras que fueron más allá de sus oratorias, ya que hubo cruces más que subidos de tonos, chicanas y hasta descalificaciones, aunque todo arrancó dos horas antes del inicio con la llegada de los postulantes al canal de la Ciudad, algunos con colaboradores y otros con hinchada propia.

A pesar de no haberse cruzado, algunos decidieron señalar a ciertos de sus competidores como para ir calentando el ambiente.

El primero en llegar a los estudios del Canal de la Ciudad, fue el ex entrenador Ricardo Caruso Lombardi junto a Oscar Zago (MID), a quien le agradeció por haberlo convocado, dejarlo ser como es y no prohibirle nada como cuando lo "silenciaron" como DT.

El candidato que lo secundó en la llegada fue el médico Marcelo Peretta (Movimiento Plural) quien llegó escoltado por un grupo de jóvenes que portaban remeras, gorras y panfletos de su espacio.

Peretta se abocó a dar un breve discurso basado, por supuesto, en los medicamentos y la Salud en la Ciudad.

En mitad de la previa hubo una particularidad que tuvieron en común el vocero presidencial Manuel Adorni (LLA), la diputada Silvia Lospenatto (PRO) y el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): los tres candidatos ingresaron rápidamente sin hacer ninguna declaración, sólo saludaron a la prensa.

La única persona vinculada a PRO que dio declaraciones fue la diputada María Eugenia Vidal que afirmó que Lospenatto es una persona idónea en la que confía.

Lucille "Lula" Levy (Evolución) fue escueta y sostuvo que lo importante es debatir sobre las problemáticas de la Ciudad, desestimando la proyección de estas elecciones a nivel nacional.
El ex libertario Ramiro Marra (UCeDé) volvió a hacer hincapié en la gente en situación de calle y, al ser consultado sobre si le iba a preguntar a Adorni alguna cuestión relacionada sobre su expulsión de LLA sostuvo que ese no era un ámbito para discutir eso y que, a lo sumo, deberían preguntárselo al vocero.

La llegada de Alejandro Kim, el candidato peronista surcoreano, que respalda Guillermo Moreno (Progreso y Valores) fue escueta y casi una formalidad.

Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria), quién logró entrar oficialmente en la competencia como legislador después de que le hayan rechazado el logo por ser similar al de otras fuerzas, contó cuáles son sus propuestas y resaltó el problema de la basura en la Ciudad.

La particularidad es que, casualmente, en el día del animal ingresó al debate con su perra rescatada, una Bulldog francesa.

Luca Bonfante (FIT) llegó como reemplazante de Vanina Biasi, quién tuvo que dejarle el lugar a su segundo en la lista por estar con faringitis, y confesó que se enteró durante la mañana que debía ser él quien debatiera esta noche y que, tal vez, eso le diera más autenticidad a su discurso.

Se retiró, no sin antes chicanear al vocero presidencial: "En serio viene? Qué raro... Porque justo hoy es 29, su día".

La ex mileísta Mila Zurbriggen (Frente Nueva Generación), la candidata más joven de todos, Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la Soberanía) y César Biondini (Frente Patriota Federal) saludaron a la prensa y hablaron formal y brevemente de sus propuestas.

Uno de los momentos más tensos de la tarde-noche, se lo llevó el asesor presidencial, Santiago Caputo, que acompañó a Adorni y quién se saludó afectuosamente con Marra.

Al ingresar a la emisora proteña varios fotógrafos se le acercaron y a Antonio Becerra, Freelancer de ARGRA, le dijo que era un desubicado y fotografió su credencial, sin darse cuenta que el nombre del reportero gráfico estaba dado vueltas producto del revuelo de la prensa.

Uno de los últimos en llegar fue Juan Abal Medina (lista Justa, Libre y Soberana), acompañado de la actriz y militante Carolina Papaleo, quién remarcó que el resto de los candidatos de los espacios peronistas quieren "lavar" o "esconder" la imagen del peronismo mientras que ellos, por el contrario, lo quieren realzar.

Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), uno de los tres candidatos con más chances de ganar, dijo que el peronismo es una opción para ganarle al gobierno de Jorge Macri.

Luego llegó el momento del debate con algunos cortocircuitos entre los oradores y cruces más que picantes, aunque tampoco faltaron los elogios entre algunos de ellos, pero siempre muy ordenado y coordinado, algo que llamó la atención debido a la cantidad de postulantes que hay encabezando las diferentes listas porteñas.

Fuente e imagen: NA
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados