San Francisco, Córdoba
21 abril, 2025
Radiocanal

El Festival de la Buena Mesa en San Francisco: entradas, artistas y novedades para 2025

El Festival de la Buena Mesa se celebrará el 15 y 16 de febrero de 2025, con una renovada estructura y grandes cambios en su organización. La presentación de la 22° edición del evento, anteriormente conocido como el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, tuvo lugar en la terraza de la Tecnoteca. A pesar de las modificaciones, el festival mantendrá su característica variedad de artistas de alto nivel. La venta de entradas comenzará el lunes 9 de diciembre.
Viernes 06 de diciembre 2024 | 12:45 Hs.
Este año, el evento se desarrollará solo durante el fin de semana, eliminando la tradicional jornada del viernes. El intendente Damián Bernarte explicó el ajuste: “Seguimos apostando a un festival de alta calidad, pero adaptándonos a un contexto diferente. Esto nos permite concentrarnos en dos días para lograr una mejor organización y logística”.

Artistas destacados y programación

El escenario principal del sábado 15 de febrero contará con las presentaciones de Los Nocheros, Diego Torres y Emanero. El domingo 16, los asistentes disfrutarán de Los Caligaris, Dale Q’ Va y Eugenia Quevedo con La Banda de Carlitos. Además, ambos días estarán repletos de artistas locales, cuyos nombres se confirmarán próximamente.

En cuanto al humor, el Mago Black y el Mudo Esperanza serán los encargados de aportar risas a la audiencia. Ambas jornadas se transmitirán por la Televisión Pública, lo que permitirá que más personas disfruten del evento.

Renovación en la gastronomía

Uno de los cambios más destacados de esta edición será la expansión y diversificación de la oferta gastronómica. Además de los tradicionales puestos de colectividades, este año se incorporarán espacios dedicados a empresas privadas y negocios locales, ampliando las opciones disponibles para los asistentes. El director de Gobierno, Rodrigo Franceschi, aclaró que las nuevas propuestas gastronómicas no competirán con las colectividades, sino que enriquecerán la oferta general del festival.

Para facilitar la experiencia, se habilitarán los salones Rosado y Verde, lo que permitirá mayor comodidad a los visitantes. También habrá un sector VIP exclusivo con propuestas gourmet y bebidas premium, al cual se podrá acceder con un costo adicional para quienes adquieran entradas para las Plateas.

Accesos y comodidades

El evento contará con tres accesos para agilizar la entrada al predio, y más puntos de venta de bebidas, para evitar largas colas. Asimismo, se habilitará un estacionamiento con capacidad para 300 vehículos en la Avenida Chile, con un costo de $10.000.

La organización también ha dispuesto un espacio destinado a las artesanías y otro para el programa "Música en Evolución". Además, se están considerando otros espacios alternativos para ofrecer una experiencia más dinámica, tanto en gastronomía como en espectáculos.

El intendente Bernarte subrayó la importancia de este evento, destacando que las inversiones culturales mejoran la calidad de vida y brindan oportunidades de esparcimiento para la comunidad.

Venta de entradas

Se espera que aproximadamente 20.000 personas asistan al festival durante el fin de semana. Las entradas estarán disponibles en tres modalidades: generales, tribunas y plateas, estas últimas divididas en 8 sectores con 36 filas y precios variados.

La venta comenzará el lunes 9 de diciembre, tanto en el Centro Cultural San Francisco como a través de la plataforma Edén Entradas. El horario de atención en el CC será de 9 a 13 y de 18 a 20 horas el lunes 9 de diciembre. A partir del martes 10, la venta será solo por la tarde, de 18 a 20 horas, de lunes a viernes.

Los precios para la entrada general serán de $15.000 para ambos días. Las plateas para el sábado tendrán precios que oscilan entre $25.000 y $60.000, según la ubicación. Estos precios estarán vigentes hasta el 15 de enero de 2025. Después de esa fecha, las entradas generales subirán un 20%, aunque las plateas mantendrán su precio. Se recomienda adquirir las entradas con anticipación para aprovechar las tarifas promocionales.

Los asistentes podrán pagar las entradas con cualquier medio de pago, y quienes utilicen la Tarjeta Cordobesa podrán financiarla en 12 cuotas sin interés. También habrá la opción de pagar en tres cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro.

El domingo, no se venderán plateas, ya que se ofrecerá acceso a campo normal.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados