El Teatrillo abre sus puertas a una semana llena de teatro y música
Esta semana, El Teatrillo se convierte en el epicentro cultural de San Francisco con una programación variada que incluye comedia dramática, radioteatro y teatro familiar. La Comedia San Francisco sube al escenario con tres propuestas imperdibles, dos de ellas en estreno, pensadas para públicos de todas las edades.
Martes 22 de abril 2025 | 13:10 Hs.
Miércoles 23 de abril, 21 hs – La omisión de la familia Coleman
Vuelve a escena una de las obras más aclamadas del teatro contemporáneo. Escrita por Claudio Tolcachir y reconocida a nivel internacional, La omisión de la familia Coleman retrata con agudeza y profundidad la vida de una familia al borde del colapso emocional. Con dirección de Adrián Vocos y un talentoso elenco local, esta versión invita a sumergirse en los vínculos rotos, los silencios compartidos y la convivencia forzada que define a los Coleman. Ganadora del Premio Carlos 2025 a Mejor Comedia Dramática, la obra refleja realidades tan crudas como universales.
Elenco: Stefani Curró, Gonzalo Paviolo, Luz Lescano, Milagros Nieva, Silvia Seghezzi, Jeremías Tetamanzi, Luca Roteda y Gastón Giordano. Asistencia de dirección: Bautista Dutruel.
Viernes 25 de abril, 21 hs – Silvia muere mañana (Radioteatro)
El Teatrillo revive el formato del radioteatro con una producción que rinde homenaje al legado de Alberto Migré. Dirigida por Adrián Vocos y producida por la Comedia San Francisco, Silvia muere mañana nos transporta a Luján, una ciudad detenida en el tiempo donde la fe y la incertidumbre conviven. La historia de Silvia plantea interrogantes existenciales, mientras se enfrenta con serenidad a su destino incierto. Un viaje íntimo y poético que conecta con la esencia de la radio de antaño.
Beneficio especial: 2×1 para menores de 21 años y jubilados. Solo disponible en boletería, con DNI y pago en efectivo.
Domingo 27 de abril, 19 hs – Chau Sr. Miedo
Pensada especialmente para compartir en familia, esta obra basada en el texto de María Inés Falconi invita a chicos y grandes a enfrentarse con sus propios temores. Graciela, la protagonista, teme a los fantasmas y a la oscuridad, pero gracias a la complicidad de su hermano Carlos, descubrirá que los miedos pueden transformarse en aprendizajes. Una propuesta divertida, tierna y llena de enseñanzas para disfrutar juntos.
Dirección: Adrián Vocos.
Asistencia: Gonzalo Paviolo.
Elenco: Máximo Girardi y Emilia del Prato.
Beneficio especial: 2×1 para menores de 21 años y jubilados (solo en boletería, pago en efectivo y con DNI).
Vuelve a escena una de las obras más aclamadas del teatro contemporáneo. Escrita por Claudio Tolcachir y reconocida a nivel internacional, La omisión de la familia Coleman retrata con agudeza y profundidad la vida de una familia al borde del colapso emocional. Con dirección de Adrián Vocos y un talentoso elenco local, esta versión invita a sumergirse en los vínculos rotos, los silencios compartidos y la convivencia forzada que define a los Coleman. Ganadora del Premio Carlos 2025 a Mejor Comedia Dramática, la obra refleja realidades tan crudas como universales.
Elenco: Stefani Curró, Gonzalo Paviolo, Luz Lescano, Milagros Nieva, Silvia Seghezzi, Jeremías Tetamanzi, Luca Roteda y Gastón Giordano. Asistencia de dirección: Bautista Dutruel.
Viernes 25 de abril, 21 hs – Silvia muere mañana (Radioteatro)
El Teatrillo revive el formato del radioteatro con una producción que rinde homenaje al legado de Alberto Migré. Dirigida por Adrián Vocos y producida por la Comedia San Francisco, Silvia muere mañana nos transporta a Luján, una ciudad detenida en el tiempo donde la fe y la incertidumbre conviven. La historia de Silvia plantea interrogantes existenciales, mientras se enfrenta con serenidad a su destino incierto. Un viaje íntimo y poético que conecta con la esencia de la radio de antaño.
Beneficio especial: 2×1 para menores de 21 años y jubilados. Solo disponible en boletería, con DNI y pago en efectivo.
Domingo 27 de abril, 19 hs – Chau Sr. Miedo
Pensada especialmente para compartir en familia, esta obra basada en el texto de María Inés Falconi invita a chicos y grandes a enfrentarse con sus propios temores. Graciela, la protagonista, teme a los fantasmas y a la oscuridad, pero gracias a la complicidad de su hermano Carlos, descubrirá que los miedos pueden transformarse en aprendizajes. Una propuesta divertida, tierna y llena de enseñanzas para disfrutar juntos.
Dirección: Adrián Vocos.
Asistencia: Gonzalo Paviolo.
Elenco: Máximo Girardi y Emilia del Prato.
Beneficio especial: 2×1 para menores de 21 años y jubilados (solo en boletería, pago en efectivo y con DNI).
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados