San Francisco, Córdoba
22 julio, 2025
Radiocanal

Empleos en logística, salud y tecnología movieron el primer semestre, pero la informalidad es muy alta

Los perfiles operativos y técnicos continuaron siendo el motor del empleo formal en la Argentina. En 2026 se acentuará esta tendencia.
Martes 22 de julio 2025 | 07:27 Hs.
Empleos en logística, salud y tecnología movieron el primer semestre, pero la informalidad es muy alta
El mercado laboral argentino comenzó a dar señales de reactivación en la primera mitad del año, con una tracción más visible en logística, salud y tecnología, y un mayor movimiento en posiciones operativas y de servicios, si bien la informalidad comprende al 36% de las personas ocupadas.

La medición efectuada en el informe de Mercado de Trabajo del primer semestre 2025 elaborado por Ceta Capital Humano -construida a partir del monitoreo de avisos, encuestas de empleo, datos oficiales (INDEC) y relevamientos propios—, muestra asimismo que la tasa de empleo alcanzó el 44,1% y la desocupación se ubicó en 7,9%.

Y que el sueldo promedio bruto en el sector privado llegó a $1.674.891, lo que representa una variación interanual del 145,5%.

El reporte señala, asimismo que, si bien las posiciones operativas continúan mayoritariamente masculinizadas (61% de postulaciones de varones), se registraron avances en la participación femenina en atención al cliente, hotelería, administración y salud, donde las mujeres ya representan el 39% de las postulaciones relevadas.

En volumen, los perfiles más buscados fueron: operarios de depósito y logística, pickers, personal de carga y descarga, representantes de atención al cliente, camareros, mucamas, cocineros, técnicos de mantenimiento y electromecánicos, operarios de frigorífico, clarkistas, promotores comerciales / vendedores y administrativos generales.

Fuente e imagen: NA
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados