Entre Ríos: rescataron a un trabajador rural que era obligado a tomar agua de pozo y cazar para comer
El rescate se produjo este jueves en la ciudad entrerriana de Victoria. El hombre de 42 años era obligado a trabajar bajo extremas condiciones en una estancia. Su empleador fue detenido e imputado por reducción a la servidumbre.
Viernes 07 de noviembre 2025 | 12:20 Hs.
En el marco de un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, ese jueves fue rescatado en la ciudad entrerriana de Victoria un hombre de 42 años que era obligado a trabajar bajo extremas condiciones de empleo en una estancia.
En tanto, el hombre que lo mantenía en esas condiciones y oficiaba de patrón, fue imputado por el delito de "reducción a la servidumbre". El operativo se habría concretado tras la denuncia realizada por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre esta situación.
Tomó intervención personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), cuyos efectivos rescataron al empleado, quien trabajaba bajo extremas condiciones desde hacía una década y que, según relató, debía sobrevivir a través de la matanza de animales de campo y el consumo de agua de pozo. Una vez en el lugar, comprobaron que el hombre era sometido a realizar trabajos forzados en actividades de cosecha y cuidado de animales en el interior de una estancia. Por disposición del Juzgado Federal de Victoria, a cargo de Federico Martín, y con intervención del secretario Nicolás Beltzer, agentes del Departamento Trata de Personas de la PFA tomaron el caso y rápidamente se dirigieron hacia la zona investigada.
Los funcionarios federales determinaron la comisión de los hechos denunciados e identificaron tanto a la víctima como así también al responsable, quien solo le proporcionaba al damnificado una vivienda muy precaria, que carecía de agua y energía eléctrica.
Tras un operativo, se estableció fehacientemente que el empleador residía en un inmueble ubicado en la vecina ciudad de Gualeguay, a unos 100 kilómetros de Victoria.
Fuente: La Nueva Mañana
Tomó intervención personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), cuyos efectivos rescataron al empleado, quien trabajaba bajo extremas condiciones desde hacía una década y que, según relató, debía sobrevivir a través de la matanza de animales de campo y el consumo de agua de pozo. Una vez en el lugar, comprobaron que el hombre era sometido a realizar trabajos forzados en actividades de cosecha y cuidado de animales en el interior de una estancia. Por disposición del Juzgado Federal de Victoria, a cargo de Federico Martín, y con intervención del secretario Nicolás Beltzer, agentes del Departamento Trata de Personas de la PFA tomaron el caso y rápidamente se dirigieron hacia la zona investigada.
Los funcionarios federales determinaron la comisión de los hechos denunciados e identificaron tanto a la víctima como así también al responsable, quien solo le proporcionaba al damnificado una vivienda muy precaria, que carecía de agua y energía eléctrica.
Tras un operativo, se estableció fehacientemente que el empleador residía en un inmueble ubicado en la vecina ciudad de Gualeguay, a unos 100 kilómetros de Victoria.
Fuente: La Nueva Mañana
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

