San Francisco, Córdoba
31 marzo, 2025
Radiocanal

Estados Unidos y Rusia retoman negociaciones por un alto el fuego en Ucrania

Moscú envía a sus negociadores más experimentados a Riad, pero no se esperan avances inmediatos
Lunes 24 de marzo 2025 | 11:50 Hs.
Estados Unidos y Rusia retoman negociaciones por un alto el fuego en Ucrania
Estados Unidos y Rusia reanudaron este lunes las conversaciones en Arabia Saudita con el objetivo de alcanzar un alto el fuego parcial en Ucrania. La reunión en Riad ocurre poco después de un encuentro entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, en un esfuerzo por establecer una pausa en los ataques a infraestructuras estratégicas y garantizar la seguridad del tráfico marítimo en el mar Negro.

Según medios rusos, las tratativas entre Washington y Moscú, así como las discusiones paralelas con Kiev, podrían extenderse por varias semanas. La delegación rusa ha sido reforzada con figuras clave en la guerra en Ucrania, lo que sugiere una intención de abordar directamente el conflicto.

Moscú refuerza su equipo de negociadores

En esta nueva ronda de conversaciones, Rusia ha enviado a representantes con un perfil más técnico y estratégico. Entre ellos destaca Grigory Karasin, senador y ex viceministro de Asuntos Exteriores, quien participó en la redacción de los acuerdos de Minsk de 2014 y 2015. Dichos acuerdos buscaban frenar el conflicto entre separatistas prorrusos y el gobierno ucraniano en la región del Donbás.

Junto a él, está Serguéi Beseda, exjefe del Quinto Servicio del FSB, la agencia de seguridad interior de Rusia, responsable de la recopilación de información en los países de la ex Unión Soviética, incluida Ucrania. Beseda ha sido sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países occidentales desde 2014 debido a su papel en la crisis ucraniana.

Negociaciones prolongadas y con foco en el mar Negro.

Las reuniones en Riad tienen como principal objetivo establecer un alto el fuego en ataques de largo alcance contra instalaciones energéticas y en el mar Negro. Aunque Washington y Moscú acordaron la semana pasada un cese de hostilidades limitado, aún persisten diferencias sobre los objetivos que quedarían fuera del conflicto.

El Kremlin ha manifestado que las discusiones incluirán la reactivación del acuerdo sobre exportación de cereales en el mar Negro, un punto de particular interés para Rusia. La actual correlación de fuerzas en esa región no favorece a Moscú, por lo que el tema ha sido señalado como “prioritario” en las conversaciones.

A pesar de la reanudación del diálogo, no se esperan avances inmediatos. Según analistas, esta fase de negociaciones podría extenderse durante semanas antes de que se logre un acuerdo concreto.

 
 
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados