Estafas vía WhatsApp: números a los que jamás se debe responder
La app detectó cuatro códigos internacionales vinculados a engaños virtuales.
Martes 29 de julio 2025 | 16:30 Hs.

En medio de un aumento preocupante de fraudes digitales, WhatsApp advirtió a sus usuarios sobre números con prefijos internacionales que estarían siendo utilizados para cometer estafas. La empresa recomendó no responder ni interactuar con contactos que tengan códigos sospechosos. Los prefijos bajo la lupa son: +62 (Indonesia), +91 (India), +967 (Yemen) y +212 (Marruecos). En todos los casos, los usuarios reportaron mensajes extraños, ofertas tentadoras o intentos de contacto con fines engañosos. La recomendación oficial es bloquear y reportar. Las estrategias de los estafadores varían, pero suelen comenzar con mensajes genéricos como “Hola” o “Quiero hablar con vos”, seguidos de promesas de inversiones mágicas o premios inexistentes. Utilizan perfiles falsos y apelan a la urgencia para manipular al receptor. Especialistas en delitos informáticos aconsejan prestar atención a tres señales clave: mensajes demasiado buenos para ser verdad, remitentes con códigos internacionales inusuales y textos con tono insistente o presionante. Frente a cualquiera de estos indicios, lo mejor es no responder y eliminar el chat. Ante la oleada de denuncias, WhatsApp ajustó sus sistemas de seguridad para identificar estos contactos sospechosos y reducir el riesgo. Además, insta a los usuarios a activar la verificación en dos pasos y desconfiar de mensajes con enlaces o solicitudes de datos personales.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados