San Francisco, Córdoba
5 febrero, 2025
Radiocanal

Fiesta Nacional del Cordero Serrano

Todos los años en el mes de febrero se desarrolla en la localidad de Tanti la Fiesta Nacional del Cordero Serrano. Evento que fue creado en el año 2012.
Miércoles 05 de febrero 2025 | 00:00 Hs.
Desde sus inicios se creó esta fiesta para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región y en especial de aquellas pequeñas familias humildes de las zonas rurales de las Sierras Grandes de Córdoba ubicadas en las cercanías del macizo Los Gigantes, quienes criaban en pequeñas cantidades este tipo de ganadería ovina y que se veían obligados a vender a los precios que los frigoríficos les imponían, y que además no comercializaban ni la lana ni el cuero de los mismos. A partir de la creación de esta fiesta el municipio se convirtió en el principal cliente de todos los productores de la región, quienes pudieron vender a precios justos y razonables por primera vez. 

Asimismo el Municipio de Tanti impulso el desarrollo de proyectos alternativos para el aprovechamiento de todos los sub productos que derivan de la ganadería, fue así que capacitamos a más de 30 artesanos en oficios textiles (hilanderos, tejedores, etc.) y estamos a meses de comenzar la construcción de una edificación para lavar lana y curtir el cuero.

En las últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Cordero Serrano contó con la asistencia de más de 10.000 personas las cuales disfrutan de un show artístico en el escenario de diferentes conjuntos musicales folclóricos en donde se destacaron El Chaqueño Palavecino, Soledad, Los Tekis, Destino San Javier, entre otros. Dicha fiesta se realiza en las instalaciones del Anfiteatro Municipal Solar de Piedra, el cual cuenta con más de 600 mesas con 7.000 sillas, espacio de gradas para el público y un playón frente al escenario.

El evento cuenta con varios buffet en donde se venden mas de 600 corderos asados, además de otros platos típicos de la zona tales como cordero al disco, estofado de cordero, locro de cordero, brochete de cordero, empanadas árabes, chanfaina, etc. Además contamos con mas de 60 mozos los cuales atienden por sectores y ofrecen una alternativa válida para aquellos que no desean comprar directamente del buffet.

El evento se desarrolla con un cobro de entrada mínimo y los precios de la comida son relativamente bajos ya que los buffet son propiedad del Municipio y la fiesta no se creo con el objetivo de generar ganancias, por lo que prácticamente se venden los productos al costo.

También funciona dentro de la Fiesta una Feria de Artesanos de 36 Stand los cuales exponen los productos creados por sus propias manos los vecinos de la localidad.

Conversamos en este contexto con Emiliano Paredes, intendente de la localidad, quien comenta los detalles sobre lo que se viene.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados