La bolsa porteña cortó una racha negativa de tres ruedas.
Las acciones en la bolsa porteña finalizaron la semana con una fuerte recuperación, mientras que los bonos en dólares escalaron posiciones y llevaron el riesgo país al valor más bajo de las últimas dos semanas.
El índice S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,06% en promedio, a 138.409,13 puntos, por compras selectivas entre papeles líderes y por una cobertura de posiciones ante una firme inflación y las tasas de interés en niveles altos.
La bolsa porteña cortó una racha bajista de las últimas tres ruedas en la que sufrió una retracción de alrededor del 2,0%. Las mayores alzas beneficiaron a Metrogas que subió 6,28%, Molinos Río de la Plata 5,74%, Matba Rofex 5,41%, Fiplasto 5,16%, Central Puerto 4,22%, banco BBVA 3,3% y Transportadora de Gas del Sur 2,8%.
Los papeles con bajas fueron los de Semino que se contrajo 3,77%, San Miguel 2,95%, Grupo Clarín 1,89%, Irsa 1,41% y Grimoldi 1,17%.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street treparon cerraron la semana con importantes subas entre ellas la de Edenor con un 5%, Despegar 2,8% y Cresud 2,8%, Transportadora de Gas del Sur 2,5% y el Banco BBVA 2,3%.
Los bonos en dólares subieron encabezados por el Global 2041 que avanzó un 4,2%, el Global 2035 con 3,9%, el Global 2038 con 3,7% y el Bonar 2041 que escaló 3,5% mientras que los títulos en pesos que ajustan por el CER mejoraron en promedio un 2,1%.
El riesgo país del banco JP Morgan registró una caída de 60 unidades o un 4%, a 2.683 puntos básicos, el menor valor desde el pasado 4 de octubre y lejos de las casi 3.000 unidades que alcanzó a fines de julio.
Los índices de Wall Street subieron ante la posibilidad de una menor suba de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. El Dow Jones subió 1,5%, mientras que el S&P 500 escaló un 1,4% y el Nasdaq Composite aumentó 1,1%.
En medio de la mejora de la Bolsa de Nueva York, los títulos de la tecnológica Snap, que tiene entre sus principales productos a Snapchat, cayeron 29,7% en Wall Street y un 29,3% en la bolsa porteña, luego de que se conociera que sus ingresos crecieron un 6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Dólar OFICIAL | $196 | |
Dólar BLUE | $379 | |
Dólar TURISTA | $355 | |
Euro OFICIAL | $209 | |
Euro BLUE | $381 | |
Riesgo País | 1856 |
Maíz | 49770 |
---|---|
Trigo | S/C |
Sorgo | S/C |
Soja | S/C |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |