Fuerte suba de acciones y bonos argentinos en Wall Street y hay expectativa por el dólar
Los mercados reaccionaron con optimismo a la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas. El riesgo país podría retroceder tras las fuertes alzas en Nueva York.
Lunes 27 de octubre 2025 | 09:22 Hs.
El resultado de las elecciones legislativas nacionales provocó este lunes una reacción positiva en los mercados internacionales. Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street comenzaron la jornada con subas de hasta 35%, reflejando el entusiasmo de los inversores tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA).
En el premarket de Nueva York, los papeles de los principales bancos argentinos se tiñeron de verde: BBVA (BBAR) subió 35,7%, Banco Macro 36,3%, Supervielle 30,9% y Grupo Financiero Galicia 35%.
El impulso también alcanzó a las compañías energéticas, uno de los sectores más sensibles al clima político. Los ADR de Edenor treparon 26,9%, Pampa Energía 29,3%, YPF 24,6% y Central Puerto 22,7%.
Los bonos soberanos argentinos, en tanto, ganaban entre 20% y 22% en las primeras operaciones, ante la expectativa por la recompra de deuda que el Gobierno había anunciado la semana pasada.
Expectativa por el dólar
Mientras tanto, la atención del mercado se centra en la apertura del dólar oficial, que iniciará la jornada a $1.515 en las pantallas del Banco Nación, tal cual el cierre del pasado viernes.
El dólar cripto, único que opera los fines de semana, cerró el domingo en torno a $1.450, con un descenso del 9% —unos $100 menos— respecto del sábado, lo que muestra cierta calma cambiaria tras el resultado electoral.
El clima de optimismo financiero se da en medio de uno de los comicios con menor participación desde 1983, en los que La Libertad Avanza obtuvo el 40,7% de los votos. Para los analistas, la elección fue interpretada por el mercado como un respaldo político al plan económico del presidente Javier Milei, que ahora busca consolidar su agenda de reformas.
Fuente: eldoce.tv
En el premarket de Nueva York, los papeles de los principales bancos argentinos se tiñeron de verde: BBVA (BBAR) subió 35,7%, Banco Macro 36,3%, Supervielle 30,9% y Grupo Financiero Galicia 35%.
El impulso también alcanzó a las compañías energéticas, uno de los sectores más sensibles al clima político. Los ADR de Edenor treparon 26,9%, Pampa Energía 29,3%, YPF 24,6% y Central Puerto 22,7%.
Los bonos soberanos argentinos, en tanto, ganaban entre 20% y 22% en las primeras operaciones, ante la expectativa por la recompra de deuda que el Gobierno había anunciado la semana pasada.
Expectativa por el dólar
Mientras tanto, la atención del mercado se centra en la apertura del dólar oficial, que iniciará la jornada a $1.515 en las pantallas del Banco Nación, tal cual el cierre del pasado viernes.
El dólar cripto, único que opera los fines de semana, cerró el domingo en torno a $1.450, con un descenso del 9% —unos $100 menos— respecto del sábado, lo que muestra cierta calma cambiaria tras el resultado electoral.
El clima de optimismo financiero se da en medio de uno de los comicios con menor participación desde 1983, en los que La Libertad Avanza obtuvo el 40,7% de los votos. Para los analistas, la elección fue interpretada por el mercado como un respaldo político al plan económico del presidente Javier Milei, que ahora busca consolidar su agenda de reformas.
Fuente: eldoce.tv
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

