San Francisco, Córdoba
15 agosto, 2025
Radiocanal

Fuerza Argentina pide protagonismo del movimiento obrero: "La voz de los trabajadores estará en los comicios"

Ante más de 500 militantes, el espacio exigió un rol central en las listas, "sea dentro o fuera del peronismo", y llamó a discutir "propuestas y no cargos".
Viernes 15 de agosto 2025 | 07:28 Hs.
Fuerza Argentina pide protagonismo del movimiento obrero: "La voz de los trabajadores estará en los comicios"
El espacio Fuerza Argentina, integrado por referentes gremiales y políticos, realizó este jueves un multitudinario encuentro en el Sindicato de Peones de Taxis, donde reclamaron un rol central para el movimiento obrero de cara a las próximas elecciones, advirtiendo que "la voz de los trabajadores estará en los comicios, sea dentro o fuera de las listas del peronismo".

Según supo Noticias Argentinas, durante la jornada, que contó con la participación de cerca de 500 personas, los dirigentes destacaron la "necesidad de discutir propuestas y no cargos en la construcción política del peronismo".

En ese marco, el secretario general de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, afirmó: "Hace dos años venimos trabajando y creciendo. Venimos planteando volver a las bases y construir con la voz de los trabajadores. Tenemos una deuda con la sociedad y por eso tenemos que discutir políticas y no nombres. Aquí está la voz de los que no son escuchados”.

Por su parte, José “Vasco” Minaberrigaray, de la Asociación de Trabajadores Textiles (SETIA), apuntó contra el Gobierno: "Mintió diciendo que le iba a bajar impuestos a la gente y solo lo hizo para aquellos que vienen a destruir la industria nacional, generando que la actividad productiva esté perdiendo miles de trabajadores al mes”.

El ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, definió a Fuerza Argentina como "una demostración de unidad de concepción" y reclamó: "Somos muchísimo más que anti-Milei: tenemos sueños propios para un gran país".

A su turno, el secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, lanzó una dura advertencia: "Por más que haya mil motosierras, por más que quieran reprimirnos, y por más que usen a la gendarmería, por más que haya espionaje, nosotros igual vamos a volver. Como la marejada, de nuevo, cada vez con más fuerza, hasta que terminemos derrumbando este muro de injusticia".

Entre los principales ejes planteados durante el encuentro, se resaltaron la sanción de una ley de soberanía de los bienes naturales, la auditoría de la deuda externa y la administración del comercio exterior y de los servicios públicos en favor del pueblo.

Fuente e imagen: NA
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados