Locales | Sociales 13/05/2022  13:30 hs.

Hallaron droga en el techo de la FPA en San Francisco

 

Los investigadores no tienen dudas: se trató de un mensaje.


El hallazgo de una "bocha" de marihuana en el techo de una base de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), en la ciudad de San Francisco, ha disparado toda clase de suspicacias.

Si bien la investigación que lleva adelante el fiscal Bernardo Alberione es más que incipiente, no hay margen para la especulación: alguien dejó esa droga allí a propósito, con un claro objetivo.

Cómo se encontró la droga. Todo ocurrió el miércoles a la tarde. Hubo un problema eléctrico que afectó la bomba para el suministro de agua de la base de la FPA emplazada en Libertad y Rivadavia.

La FPA fue creada en 2014, tras el denominado narco escándalo que sacudió a la división Drogas Peligrosas de la Policía provincial en 2013. El entonces gobernador José Manuel de la Sota ordenó eliminar esa dependencia y generar una fuerza antidrogas nueva, dedicada sólo al narcomenudeo, y bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal.

Con un presupuesto millonario, la historia de la FPA ha tenido vaivenes, ya que aún no se ha logrado consolidar como una institución referente en el combate contra la venta de drogas en los barrios, una modalidad delictiva que nunca dejó de crecer en la provincia.

El problema de la bomba de agua hizo que un agente de la FPA subiera al techo de la base. Y al acercarse al lugar donde está el tanque de agua, halló una bolsita con marihuana.

El fiscal Alberione fue anoticiado de la novedad cerca de las 19. De inmediato fue en persona al lugar. 

¿Un policía la escondió allí? ¿Para qué?

¿Alguien la arrojó desde la calle? ¿Para qué?

El relevamiento de las cámaras de seguridad acaso permita dar algunas pistas al respecto.

Las sospechas apuntan a un golpe institucional. A un pase de facturas, a una necesidad de dejar a alguien expuesto. La "mueblería" policial otra vez afectada a la elaboración de "camas".

"Alguien nos quiso decir algo, pero no está claro qué", resumió una fuente de la Fiscalía General.

Los ruidos al interior de la FPA vienen en aumento en los últimos tiempos. El apartamiento de un estrecho colaborador del jefe Adrián Salcedo, tras dar positivo en un examen toxicológico, ha generado un sismo interno que empieza a revelar algo más.

Otro dato a tener en cuenta: sólo horas antes, el martes, había sesionado en San Francisco el Consejo de Seguridad Interprovincial, que involucra a Córdoba y Santa Fe.

Encabezado por el intendente interino de San Francisco, Damián Bernarte, del encuentro participaron los ministros de Seguridad de Córdoba y Santa Fe, Alfonso Mosquera y Jorge Lagna, además de las jefas de ambas Policías, Liliana Zarate y Emilce Chimenti. También participaron funcionarios de las ciudades santafesinas de Frontera y Josefina, funcionarios judiciales provinciales y federales y representantes de las diferentes fuentes de seguridad.

Aunque nadie lo diga en voz alta, el avance del crimen organizado santafesino en territorio cordobés preocupa cada vez más.










Moneda
Dólar OFICIAL $247.94
Dólar BLUE $493
Dólar TURISTA $467
Euro OFICIAL $254.84
Euro BLUE $529.68
Riesgo País   2590
Cereales
Maíz 48700
Trigo S/C
Sorgo 64000
Soja 98000
Lino S/C
Girasol 85000
Institucional

Conocé nuestra empresa en toda su extensión.

Ingresar

FM CONTACTO
Profesionales

Accedé a la Guía de Profesionales de San Francisco.

Ingresar