Inundaciones en el Chaco salteño: comunidades aisladas y desesperadas por ayuda
Las Vertientes y Larguero siguen sin luz, agua ni comida tras la crecida del río Bermejo. Familias enteras quedaron “encapsuladas” y exigen mayor asistencia del Estado.
Lunes 24 de marzo 2025 | 09:45 Hs.

Las intensas lluvias y la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo han dejado a varias comunidades del Chaco salteño en una situación crítica. Las localidades de Las Vertientes y Larguero están completamente aisladas, sin acceso a agua potable, electricidad ni alimentos, lo que genera una creciente desesperación entre los pobladores.
A la emergencia se suman las comunidades indígenas de Rivadavia Banda Sur, donde el Bermejo arrasó con puestos y misiones, dejando a cientos de familias sin asistencia desde hace días. En la Banda Norte, las misiones permanecen rodeadas de agua, aunque aún no inundadas. Sin embargo, en la Banda Sur, el impacto fue mucho mayor, y la falta de recursos agrava la crisis.
El vocero de la comunidad wichi de Larguero denunció que llevan más de una semana sin recibir ayuda, mientras que en Las Vertientes 300 familias quedaron atrapadas por el agua, sin posibilidades de salir o recibir provisiones.
Además del daño a las viviendas, muchas de ellas precarias, las pérdidas en el ganado y los cultivos representan un golpe durísimo para la subsistencia de estas comunidades. Ante este panorama, las familias piden alimentos no perecederos, elementos de higiene, ropa, colchones y frazadas.
La situación sigue siendo alarmante y la asistencia estatal aún resulta insuficiente para contener la emergencia.
A la emergencia se suman las comunidades indígenas de Rivadavia Banda Sur, donde el Bermejo arrasó con puestos y misiones, dejando a cientos de familias sin asistencia desde hace días. En la Banda Norte, las misiones permanecen rodeadas de agua, aunque aún no inundadas. Sin embargo, en la Banda Sur, el impacto fue mucho mayor, y la falta de recursos agrava la crisis.
El vocero de la comunidad wichi de Larguero denunció que llevan más de una semana sin recibir ayuda, mientras que en Las Vertientes 300 familias quedaron atrapadas por el agua, sin posibilidades de salir o recibir provisiones.
Además del daño a las viviendas, muchas de ellas precarias, las pérdidas en el ganado y los cultivos representan un golpe durísimo para la subsistencia de estas comunidades. Ante este panorama, las familias piden alimentos no perecederos, elementos de higiene, ropa, colchones y frazadas.
La situación sigue siendo alarmante y la asistencia estatal aún resulta insuficiente para contener la emergencia.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados