La Cámara de Diputados le dio media sanción a la suspensión de las PASO
Se trata la Ley de Fortalecimiento Electoral, que implica la suspensión de las PASO por el período 2025. También se tratan los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia. Se espera una larga sesión de hasta 14 horas.
Jueves 06 de febrero 2025 | 19:00 Hs.
![La Cámara de Diputados le dio media sanción a la suspensión de las PASO](/imagenes/noticias_web/sgf_172151-599418.jpg)
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de suspensión de las Primarias Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Con 162 votos positivos 55 negativos y 28 abstenciones el gobierno avanzó con la propuesta que deberá tratarse en la Cámara de Senadores para su aprobación final.
El oficialismo y los bloques dialoguistas de la oposición alcanzaron el quórum en la Cámara de Diputados para iniciar la sesión y se les despejó el camino para aprobar con media sanción el proyecto de suspensión de las PASO para las elecciones nacionales legislativas de este año.
Pasado el mediodía, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión, cuya duración se prevé entre 17 y 20 horas.
El temario de la sesión también incluye el tratamiento de los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.
Por su parte el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert explotó hoy contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los casos de violencia e inseguridad en la provincia, y al respecto lo calificó como un “inepto” y “atorrante”, además de “responsable del derramamiento de sangre”.
En tanto Lisandro Nieri, diputado radical, aseguró que va a acompañar con su voto la suspensión de las PASO aunque planteó reparos sobre “lo inoportuno” de dar este debate en medio de un año electoral.
“Me avergüenza estar tratando este tema ahora con los (asuntos) pendientes que tenemos y con lo inoportuno de un año electoral. Nada mas casta que estar viendo oportunismos electorales o modificando a esta altura las reglas”, lamentó el mendocino, que responde al gobernador Alfredo Cornejo.
Fuente: Cba24n
Con 162 votos positivos 55 negativos y 28 abstenciones el gobierno avanzó con la propuesta que deberá tratarse en la Cámara de Senadores para su aprobación final.
El oficialismo y los bloques dialoguistas de la oposición alcanzaron el quórum en la Cámara de Diputados para iniciar la sesión y se les despejó el camino para aprobar con media sanción el proyecto de suspensión de las PASO para las elecciones nacionales legislativas de este año.
Pasado el mediodía, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión, cuya duración se prevé entre 17 y 20 horas.
El temario de la sesión también incluye el tratamiento de los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.
Sesión “caliente”
El diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón arremetió hoy fuertemente contra el presidente Javier Milei, luego de que distintas voces del oficialismo sugirieran que la "Marcha Federal Antifascista y Antirracista" había sido cooptada por el kirchnerismo. “Se la pasaron diciendo que era una movilización kirchnerista. No soy kirchnerista. Soy maricón y me la banco”, espetó el legislador del Partido Socialista, quien desde hace años es un referente del activismo LGTBQ+.Por su parte el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert explotó hoy contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los casos de violencia e inseguridad en la provincia, y al respecto lo calificó como un “inepto” y “atorrante”, además de “responsable del derramamiento de sangre”.
En tanto Lisandro Nieri, diputado radical, aseguró que va a acompañar con su voto la suspensión de las PASO aunque planteó reparos sobre “lo inoportuno” de dar este debate en medio de un año electoral.
“Me avergüenza estar tratando este tema ahora con los (asuntos) pendientes que tenemos y con lo inoportuno de un año electoral. Nada mas casta que estar viendo oportunismos electorales o modificando a esta altura las reglas”, lamentó el mendocino, que responde al gobernador Alfredo Cornejo.
Fuente: Cba24n
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados