San Francisco, Córdoba
22 abril, 2025
Radiocanal

La importancia del perito psicológico forense en el proceso penal

El psicólogo Marcelo Horacio Pérez, especialista en Peritaje Psicológico Forense, destacó el rol fundamental del perito de parte en causas penales, especialmente en casos de abuso donde se requiere la Cámara Gesell para la declaración de víctimas menores de edad.
Martes 04 de febrero 2025 | 13:00 Hs.
El psicólogo Marcelo Horacio Pérez, especialista en Peritaje Psicológico Forense, destacó el rol fundamental del perito de parte en causas penales, especialmente en casos de abuso donde se requiere la Cámara Gesell para la declaración de víctimas menores de edad.

Pérez explicó que el perito de parte actúa como un profesional independiente que revisa los informes del perito oficial, asegurando que la investigación respete el debido proceso y contemple los derechos de todas las partes involucradas.

Su función es aportar neutralidad y claridad en causas complejas, evitando errores que podrían derivar en condenas injustas o en la falta de justicia para las víctimas.

En este sentido, señaló que existen situaciones en las que una denuncia puede ser errónea o incluso falsa, lo que podría llevar a una persona a ser procesada sin fundamentos o permanecer privada de su libertad durante el proceso judicial sin una resolución firme. Sin embargo, aclaró que su labor no consiste en defender a ninguna de las partes, sino en garantizar que la verdad prevalezca y que los procedimientos se desarrollen conforme a derecho.

Por esta razón, Pérez remarcó la importancia de contar con un perito de parte en determinados casos, ya que cualquier persona podría verse envuelta en un proceso judicial en el que se requiera un análisis pericial imparcial.

Para consultas o asesoramiento, los interesados pueden comunicarse al 3564-695430 o dirigirse al consultorio ubicado en 25 de Mayo 640.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados