La llegada del "Cristo de las Redes" a San Francisco
La emblemática imagen del "Cristo Pescador", también conocido como "Cristo de las Redes", que inspiró la famosa canción "La oración del Remanso" de Jorge Fandermole, llegará a San Francisco como parte de su misión de recorrer distintas comunidades del país. Esta peregrinación tiene como objetivo difundir un mensaje de fe y unidad entre los habitantes de diversas localidades.
Miércoles 26 de marzo 2025 | 12:58 Hs.
Cronograma de Actividades en San Francisco
Viernes 28 de marzo
19:00 hs: Recepción y celebración de la Eucaristía en la Iglesia Catedral.
Sábado 29 de marzo
10:00 a 12:00 hs: Gesto misionero en el Centro Cívico.
15:00 hs: Encuentro con la comunidad de Nuestra Señora de Lourdes en el barrio La Milka (Parroquia del Perpetuo Socorro). Posteriormente, se realizará un traslado a Arroyito, con horario a convenir.
El "Cristo de las Redes" proviene del Remanso Valerio, un barrio de pescadores en Granadero Baigorria, al norte de Rosario, a orillas del río Paraná. Esta imagen, creada por los vecinos, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de la comunidad, con una devoción que ha trascendido a nivel nacional.
La peregrinación de 2025 tiene como destino final Sumampa, en Santiago del Estero, y de allí continuará su camino hacia Luján y las Islas Malvinas. El itinerario abarca varias ciudades de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, realizando actos misioneros en cada parada.
La travesía de fe comenzó el pasado domingo 23 de marzo desde el Remanso, con la intención de llegar a Victoria, y se espera que arribe a Sumampa el 1º de abril.
Viernes 28 de marzo
19:00 hs: Recepción y celebración de la Eucaristía en la Iglesia Catedral.
Sábado 29 de marzo
10:00 a 12:00 hs: Gesto misionero en el Centro Cívico.
15:00 hs: Encuentro con la comunidad de Nuestra Señora de Lourdes en el barrio La Milka (Parroquia del Perpetuo Socorro). Posteriormente, se realizará un traslado a Arroyito, con horario a convenir.
El "Cristo de las Redes" proviene del Remanso Valerio, un barrio de pescadores en Granadero Baigorria, al norte de Rosario, a orillas del río Paraná. Esta imagen, creada por los vecinos, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de la comunidad, con una devoción que ha trascendido a nivel nacional.
La peregrinación de 2025 tiene como destino final Sumampa, en Santiago del Estero, y de allí continuará su camino hacia Luján y las Islas Malvinas. El itinerario abarca varias ciudades de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, realizando actos misioneros en cada parada.
La travesía de fe comenzó el pasado domingo 23 de marzo desde el Remanso, con la intención de llegar a Victoria, y se espera que arribe a Sumampa el 1º de abril.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados