Provinciales | Sociales 30/03/2023  22:00 hs.

La pobreza creció en el país, pero bajó en Córdoba

 

Comparando los indicadores del segundo semestre del 2022 con los del segundo semestre del 2021, la pobreza se redujo en la provincia 0,9 puntos porcentuales.


Los resultados de la medición de pobreza e indigencia que dio a conocer el INDEC, dan cuenta de que, a pesar de que en el total nacional y en la región pampeana se incrementó la cantidad de personas en condición de pobreza, en Córdoba se redujo casi un punto porcentual. Asimismo, si bien tanto a nivel nacional como en la región pampeana se redujo la indigencia, en Córdoba la mejora fue más significativa.

Comparando los indicadores del segundo semestre 2022 con los del segundo semestre 2021, la pobreza en el total nacional sube 1,9 puntos porcentuales (pp.) y en la región pampeana 1,0 pp., mientras que en Córdoba se reduce 0,9 pp.

En el caso de indigencia, en el total nacional baja 0,1 pp., en la región pampeana 0,2 pp. y en Córdoba 0,6 puntos porcentuales. Asimismo, al igual que en el segundo semestre 2021, Córdoba presenta un menor nivel de indigencia que la región y el total país.

Estos indicadores están asociados a los del mercado laboral que INDEC difundió días atrás, que para Córdoba mostraban la mayor tasa de ocupación de los últimos veinte años, con un crecimiento del empleo mayor que la región pampeana y el total nacional. La generación de empleo explica la reducción de la pobreza en Córdoba.









Moneda
Dólar OFICIAL $249.31
Dólar BLUE $490
Dólar TURISTA $471
Euro OFICIAL $258.77
Euro BLUE $524.15
Riesgo País   2608
Cereales
Maíz 48600
Trigo 76500
Sorgo S/C
Soja 95000
Lino S/C
Girasol S/C
Institucional

Conocé nuestra empresa en toda su extensión.

Ingresar

FM CONTACTO
Profesionales

Accedé a la Guía de Profesionales de San Francisco.

Ingresar