La UNC califica como "bomba de humo" la intención de arancelar a extranjeros y da cifras reales
Adorni divulgó que el Ejecutivo tiene la pretensión de arancelar a estudiantes de otros países. "Cuando se piensa en la situación de las universidades, hay una sola en el imaginario de nuestros gobernantes: la Universidad de Buenos Aires (UBA)", dicen desde la Casa de Trejo.
Miércoles 04 de diciembre 2024 | 07:26 Hs.

Como hace algunas semanas atrás, cuando se discutía dentro y fuera del Congreso de la Nación la ley de financiamiento universitario, el Gobierno nacional volvió a poner el foco en los extranjeros que deciden instalarse en la Argentina con el objetivo de cursar una carrera de grado.
Este martes el vocero presidencial Manuel Adorni divulgó que el Ejecutivo tiene la pretensión de arancelar a estudiantes no residentes. Esto, al menos, representa algunas inconsistencias.
En la actualidad sólo pueden ingresar a las universidades nacionales aquellos que posean un Documento Nacional de Identidad (DNI) y sean, por lo tanto, residentes. Es decir que la idea de extranjeros no residentes estudiando en las universidades de Argentina es burocráticamente impracticable.
“Sí o sí las universidades argentinas inscribimos con DNI argentino”, expresó este martes el titular del Consejo Universitario Nacional (CIN) Víctor Moriñig.
Además, y no es un detalle menor, la intención de avanzar con el arancelamiento por parte de las universidades choca de frente con el espíritu de la ley de Educación Superior (24.521) que garantiza la autonomía de las casas de altos estudios y la gratuidad para su acceso. "Me sorprende que nuevamente emerja esta discusión; creo que es la tercera vez en el año", dijo Claudia Torcomian, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba a Canal 10, desestimando -otra vez- la naturaleza de lo comunicado por Adorni.
En la actualidad son alrededor de 2.000 los alumnos extranjeros residentes en la UNC, sobre un universo de 150 mil alumnos. Esto representa entre un 1 y 2 por ciento del total de alumnos en las carreras de grado
Fuente e imagen: Cba24n
Además, y no es un detalle menor, la intención de avanzar con el arancelamiento por parte de las universidades choca de frente con el espíritu de la ley de Educación Superior (24.521) que garantiza la autonomía de las casas de altos estudios y la gratuidad para su acceso. "Me sorprende que nuevamente emerja esta discusión; creo que es la tercera vez en el año", dijo Claudia Torcomian, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba a Canal 10, desestimando -otra vez- la naturaleza de lo comunicado por Adorni.
En la actualidad son alrededor de 2.000 los alumnos extranjeros residentes en la UNC, sobre un universo de 150 mil alumnos. Esto representa entre un 1 y 2 por ciento del total de alumnos en las carreras de grado
Fuente e imagen: Cba24n
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados