Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza siguen estancadas por diferencias en CABA y PBA

A medida que se acercan las elecciones legislativas de este año, las conversaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) siguen enfrentando obstáculos significativos, especialmente por las diferencias en las estrategias electorales para dos de los territorios clave: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA).
El expresidente Mauricio Macri y el entorno de Javier Milei han protagonizado varios desencuentros a nivel nacional, lo que ha condicionado la posibilidad de una alianza que, en la práctica, ya funciona en el Congreso desde el inicio de la gestión libertaria. Sin embargo, estos desacuerdos no han impedido que se sigan intentando concretar acuerdos a nivel local, con la mirada puesta en los comicios de este año.
En CABA, donde el PRO es el principal partido gobernante, la situación se complica por la postura del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien se ha mostrado en contra de una alianza con LLA. Incluso fue uno de los primeros en proponer desdoblar las elecciones, buscando así una ventaja política. Desde el PRO en la Legislatura porteña señalaron que, a pesar de sus intentos de acercamiento, LLA ha criticado de forma constante la gestión de Jorge Macri e incluso ha realizado alianzas con sectores de la izquierda y el kirchnerismo, dificultando cualquier acuerdo electoral.
Por otro lado, desde el espacio de Milei tampoco hay gran entusiasmo por un pacto con el PRO. Un integrante cercano a LLA comentó que, aunque existen diferencias, el principal obstáculo es la falta de voluntad de ambos lados para concretar un acuerdo. “No creo que tengamos una alianza. El PRO no quiere y nosotros tampoco”, aseguraron. Sin embargo, reconocieron avances en ciertas negociaciones, como la promesa del jefe de Gobierno porteño de devolver una suma significativa de dinero a los vecinos de la Ciudad en concepto de ahorro por las PASO.
En la Provincia de Buenos Aires, la situación es distinta. Allí, tanto el PRO como LLA son oposición al actual gobernador, Axel Kicillof, lo que ha motivado a los referentes del PRO a buscar un acuerdo con el espacio de Milei. Figuras como los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, junto al intendente Guillermo Montenegro, están liderando las conversaciones en la provincia para formar una alianza con el objetivo de derrotar al kirchnerismo en 2027. Sin embargo, también se reconoce que, en caso de no llegar a un acuerdo a nivel nacional, podrían buscar acuerdos a nivel local y territorial, considerando las particularidades de cada región.
Los principales referentes del PRO, incluidos Macri, Ritondo, Santilli y Montenegro, han reiterado la importancia de unificar fuerzas para enfrentar a Kicillof y otros actores del kirchnerismo en la provincia. No obstante, también han destacado que el acuerdo con LLA debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a las diferentes realidades de cada distrito, sin que eso implique perder fuerza a nivel nacional.
La discusión, por lo tanto, se mantiene abierta, y la incertidumbre sobre la concreción de un acuerdo entre el PRO y LLA persiste. La clave parece estar en encontrar puntos de acuerdo que permitan una colaboración sin que ninguna de las partes pierda su identidad política, sobre todo en los territorios más complejos como CABA y PBA.